Imagen de fondo

News

Wednesday, March 19, 2025

Number: 05

'Economía y Tecnología en un Contexto de Desafíos Globales'

XXIV Foro de Economía, Sociedad y Defensa: Un espacio de reflexión e innovación

Tres jornadas sobre Economía Sociedad y Defensa

XXIV Foro de Economía, Sociedad y Defensa

AGM Foro de Economía, Sociedad y Defensa

 El foro, desarrollado entre el 11 y el 13 de marzo, tuvo lugar en tres ubicaciones emblemáticas:

11 de marzo: Academia General Militar.

12 de marzo: Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

13 de marzo: Espacio Xplora de Ibercaja.

En la ceremonia de inauguración, el evento fue presidido por el general de división Justino Sierra Tamargo, director de Asuntos Económicos del Ejército de Tierra y el general de brigada Prudencio Horche Moreno, director de la Academia General Militar, junto a diversas autoridades civiles y militares. Desde el primer día, el foro promovió el intercambio de conocimientos entre estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, alféreces cadetes de Intendencia del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, así como alumnos del XV Curso de Contratación para oficiales del Cuerpo de Intendencia.

Día 11: Ciberseguridad Cuántica y Análisis de Datos

El foro comenzó en la Academia General Militar, donde los asistentes se adentraron en el impacto de la computación cuántica en la ciberseguridad. La ponente Aida García Callejo nos sumergió en los fundamentos de la computación cuántica y su impacto en la ciberseguridad. Se abordaron conceptos clave de física cuántica, los avances en algoritmos de desencriptación y el estado de la inversión en esta tecnología a nivel global. Posteriormente, más tarde, el taller de Power BI permitió a los asistentes adquirir herramientas prácticas para la gestión y visualización de datos, fomentando el análisis eficiente y estructurado de la información.

Día 12: Inteligencia Artificial y su impacto en la Defensa

El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogió el segundo día del foro, centrado en la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la sociedad. Expertos del ámbito civil y militar debatieron sobre los desafíos y oportunidades de la IA en distintos sectores, abordando temas como la democratización de la IA, la relación entre innovación y regulación, los riesgos de la programación de sesgos y la desinformación en los medios. Durante la sesión de Q&A interactiva , a través de Kahoot, permitió a los estudiantes poner a prueba sus conocimientos de una forma dinámica y estimulante. La alta participación y la profundidad de las respuestas evidenciaron el gran nivel de los asistentes, con intervenciones que dejaron huella en el panel de expertos. La jornada culminó con una visita a la empresa ARPA, referente en innovación logística y sostenibilidad.

Día 13: Liderazgo y Gestión Estratégica

El foro concluyó en el Espacio Xplora de Ibercaja, con un enfoque en liderazgo y toma de decisiones estratégicas. La ponencia de María López Valdés, CEO de Bitbrain, mostró los avances de la neurociencia aplicada y sus implicaciones en sectores como la sanidad y la defensa. A continuación, se desarrollaron dinámicas de grupo, en las que los participantes analizaron tres temas estratégicos clave:

  1. ¿Comprarías Palantir? Simulación de inversión en la empresa tecnológica.
  2. ¿Es el sector defensa una oportunidad de negocio para el tejido industrial español?
  3. El dividendo de la paz: ¿Es necesario incrementar el presupuesto en defensa en España?

Los equipos expusieron sus conclusiones en un ejercicio práctico de toma de decisiones estratégicas, destacando la calidad de sus argumentaciones y la profundidad del análisis realizado.

Finalizadas las dinámicas de grupo, el general de brigada Prudencio Horche Moreno, director de la Academia General Militar, realizó la entrega de premios a los ganadores. Posteriormente, dirigió unas palabras a los asistentes, destacando la brillantez y el dinamismo de las actividades realizadas, pero sobre todo, el gran talento demostrado por los alumnos. Subrayó que las habilidades analíticas, estratégicas y de liderazgo exhibidas por los participantes garantizan un futuro prometedor para nuestra sociedad y nuestro país.

El acto de clausura oficial estuvo a cargo de Javier Martínez Suárez, director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, quien resaltó la importancia del foro como espacio de reflexión sobre los desafíos tecnológicos y económicos en el ámbito de la seguridad y la defensa.