La producción de cerámica en sus distintas posibilidades es una actividad económica de carácter preindustrial que encarna multitud de valores relacionados con el patrimonio inmaterial de nuestra sociedad. De hecho en distintas disciplinas científicas se asocia el surgimiento de la alfarería con la aparición de elementos culturales.
Esta riqueza y diversidad es aún más importante en el caso de Talavera de la Reina, ciudad histórica y simbólicamente vinculada a este tipo de artesanía.
Las razones que impulsan el presente proyecto obedece a la necesidad de visibilizar la relación existente entre la cerámica artística de Talavera de la Reina y la institución militar como organización sociocultural clave para entender la realidad histórica.
Lo que se pretende es identificar científicamente las relaciones que los ceramistas de Talavera a lo largo de la historia con el ejército español.
Uno de los objetivos que se busca e promover la difusión de la cerámica de Talavera estableciendo una alianza con el Museo de historia militar más importante de España; así como entender el papel de la cerámica de Talavera en la historia de España a través de las relaciones con la institución militar.
Para esta exposición se ha diseñado un discurso expositivo organizado en cinco áreas:
1.- Cerámica de Talavera: Historia de una identidad
2.- De la artesanía al arte. Procesos de producción y técnicas en la cerámica de Talavera
3.- Las series históricas
4.- La representación de la guerra: Iconografía bélica en la cerámica de Talavera
5.- La cerámica en el ejército español: Armas y cuerpos