Cada año desde 1982, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de UNESCO celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos con la propuesta de diferentes temas de actualidad que afectan al patrimonio arquitectónico y monumental. "Pasados complejos, Futuros diversos" es el lema propuesto para este año, buscando la reflexión sobre la lectura y significados que se asocian a lugares históricos y elementos patrimoniales que forman parte de la riqueza arquitectónica y cultural de cada país o comunidad, abriendo la puerta a iniciativas que busquen sinergias entre el pasado y el futuro.
El Museo del Ejército se suma a la celebración de este día para poner en valor el edificio histórico que constituye su sede actual. El Alcázar de Toledo, uno de los paradigmas arquitectónicos de la ciudad, es un edificio que remonta sus orígenes muy atrás en el tiempo, y que se ha transformado a lo largo de su historia a través de distintos usos como fortaleza militar, residencia palaciega, casa de caridad, fábrica de tejidos de seda, academia militar y, finalmente, museo.
Un edificio con un pasado complejo, en el que ha sufrido destrucciones y reconstrucciones, tanto arquitectónicas como conceptuales… y que se enfrenta al futuro con perspectivas diversas para su conservación y, también, para su interpretación.
Por ello, el Museo del Ejército presenta la iniciativa "El Alcázar de Toledo. Monumento y museo", una galería online con fotografías históricas del Alcázar en diversos momentos de su historia. Un proyecto que ha sido fruto del trabajo de investigación de los fondos de fotografía histórica del museo y su digitalización para una puesta a disposición de la ciudadanía. Asimismo, gracias al trabajo realizado en colaboración con centros universitarios dentro de los programas de prácticas, que ha permitido la recopilación de todo un repositorio de documentos, desde grabados y fotografías hasta postales del Alcázar, digitalizadas por otras instituciones públicas como la Biblioteca Nacional de España.