Imagen de fondo

News

Friday, June 21, 2024

Number: 40

Concierto conmemorativo del 10º Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey y del 50º Aniversario de creación de la Academia General Básica de Suboficiales.

Concierto Aniversario AGBS

Concierto Aniversario AGBS

Concierto Aniversario AGBS

Concierto Aniversario AGBS

Concierto Aniversario AGBS

Concierto Aniversario AGBS

Dentro de las actividades de conmemoración del 10º Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey y del 50º Aniversario de creación de la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) y de la Escala Básica de Suboficiales, la Comandancia General de Melilla organizó un concierto de música el  20 de junio, a las 19:00 H, en el Teatro “Kursaal – Fernando Arrabal” de Melilla. En dicho concierto, la Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla interpretó un variado repertorio que giró en torno a sendos aniversarios.

Dicho repertorio, del que se informó en detalle a los asistentes en un programa de mano que se repartió en el mismo concierto, abarcó las siguientes composiciones: “Marcha de la XLIV Promoción”, de Enrique Damián Blasco Cebolla; “Flores españolas”, pasodoble de Pedro Guzmán Cárcel; “Rahoon”, rapsodia de Alfred Reed; “La procesión de Elsa”, ópera romántica de Richard Wagner; “La alegría de la huerta”, zarzuela de Federico checa y Robres;  “Rapsodia militar española”, de Abel Moreno Gómez; “Himno de la AGBS”, de Manuel Abollado Moreno; para finalizar con “Las Corsarias” (“Banderita”), de Francisco Alonso López.

La interpretación de las diferentes piezas que conformaron este concierto estuvo acompañada por diferentes proyecciones de numerosas imágenes, que giraron en torno a las dos efemérides objeto del concierto: el 10º aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey y el 50º Aniversario de la AGBS.

El 19 de junio de 2014, Su Majestad, Don Felipe de Borbón y Grecia, fue proclamado Rey de España ante las Cortes Generales con el nombre de Felipe VI, tras haber prestado juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Así mismo, en esa fecha pasó a ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas, según lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución, con el empleo de Capitán General del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, máximo rango militar que le corresponde en exclusiva.

La Academia General Básica de Suboficiales fue creada el 31 de mayo de 1974, en aplicación de la Ley 13 / 1974, de 30 de marzo, de Organización de la Escala Básica de Suboficiales, ley que sentó las bases para que las Escalas para los Mandos de Unidades elementales de Armas y Servicios estuvieran constituidas por personal de edad y conocimientos adecuados al cumplimiento de su misión, lo que supuso una renovación del sistema formativo del Suboficial y del Oficial procedente de las clases de tropa.

La Academia se estableció en el campamento de Talarn, en la localidad de Tremp (Lérida), donde, en colaboración con las Academias Especiales del Ejército de Tierra, ha formado promoción tras promoción de suboficiales del Ejército de Tierra, militares de excepcionales cualidades profesionales y humanas, como son reconocidos tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional, en el que han actuado encuadrados en fuerzas españolas o multinacionales.

La Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla recibió el cariño y el aplauso del numeroso público asistente, que pudo disfrutar de una magnífica interpretación y llevarse un recuerdo imborrable de estas dos importantes efemérides.

En el siguiente enlace podrá ver el video del concierto