Imagen de portada

Promoción profesional

Promoción profesional
Promoción profesional

Para impulsar promoción profesional y la permanencia dentro de las Fuerzas Armadas, el ingreso en la Guardia Civil y Policía Nacional, así como para aumentar el nivel educativo y , que permita al personal disponer de un abanico de posibilidades profesionales dentro y fuera de las Fuerzas Armadas, actualmente se imparten los siguientes cursos de preparación:


 

En las Residencias Militares de Estudiantes en Ronda y Santoña para:

  • El ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales del Ejército de Tierra. 

En modalidad ONLINE para:

  • El ingreso en la Escala de Oficiales y  Suboficiales del Ejército de Tierra.
  • El ingreso en la Guardia Civil y Policía Nacional.
  • Superar la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
  • La preparación para el acceso a una relación de servicios de carácter permanente en las FAS.
  • La preparación para el acceso a un puesto como Personal Laboral Fijo de Ministerio de Defensa.

Para acceder a alguno de estos cursos es requisito estar inscrito en SAPROMIL.

El personal que no esté dado de alta en SAPROMIL, puede inscribirse, bien desde la Intranet corporativa del Ministerio de Defensa o bien desde la Sede Electrónica Central, siguiendo las instrucciones que encontrará en el portal web que se ubica en el siguiente enlace:

https://www.defensa.gob.es/sapromil/candidatos/acceso/index.html

Para impulsar la formación para el empleo, en las Unidades y Centros se realizan cursos de formación.

Para saber más acerca de estos cursos, seleccione en el menú desplegable de la izquierda el que más le interese o acceda a las últimas convocatorias publicadas a través de los enlaces situado más abajo, en la sección "Enlaces de interés ".

 

GUÍA PARA LA ORIENTACIÓN DE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL

20240529_foto_portado_guia_apoyo_trayectoria_tropa_2024_250X207

Esta guía pretende acompañarte y describirte el proceso de tu trayectoria profesional en las escalas de tropa y marinería, desde tu incorporación al centro docente de formación, hasta la finalización de tu tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas.

En la primera parte de la guía se describe el recorrido que puedes seguir en las escalas de tropa y marinería desde tu compromiso inicial hasta la finalización del compromiso de larga duración, o la adquisición de la condición de permanente, así como las opciones que tienes para el desarrollo dentro de tu escala o la promoción interna a las escalas de suboficiales o de oficiales. Se describe, también, el Plan de Acción Individual para el Desarrollo Profesional(PAIDP) contemplando las medidas que el Ministerio de Defensa pone a tu disposición para tu desarrollo profesional siempre desde la corresponsabilidad con tu propio futuro. 

La siguiente parte está dedicada a las salidas profesionales, bien porque decides abandonar las Fuerzas Armadas o porque has finalizado el compromiso de larga duración. Una herramienta puesta a tu disposición será clave en este proceso, la plataforma SAPROMIL (Sistema de apoyo al desarrollo profesional del personal militar), a la que desde ahora te animamos a inscribirte. Además, encontrarás las medidas que se ofrecen y que, junto al PAIDP, constituyen la Estrategia Integral de Desarrollo Profesional (EIDP).

Al final de la Guía encontrarás unas direcciones de interés donde puedes ampliar información. Deseando que te sea de utilidad, ponemos a tu disposición esta dirección de correo: odir.digerem.simendef@mde.es para recibir sugerencias de mejora en los contenidos esta guía.

Por último, señalar que el contenido de esta guía es meramente informativo no vinculante y la información facilitada se ajusta a las circunstancias particulares comprendidas durante el año 2024.

Noticias de Interés

0

0


0

0

  • Estado Mayor de la Defensa
  • Ejército de Tierra
  • Armada
  • Ejército del Aire