En España, en los alrededores de Irún, tiene lugar la segunda Batalla de San Marcial, cerca de la ermita del mismo nombre, cuando las tropas aliadas hispano-inglesas expulsan al ejército napoleónico poniendo el punto final a la Guerra de la Independencia. (Hace 210 años).
La batalla de San Marcial tuvo lugar el 31 de agosto de 1813. El Cuarto Ejército español (de Galicia), bajo el mando del general Freyre, hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado hispano-luso-británico que dirigía Arthur Wellesley,Duque de Wellington.
La Batalla de San Marcial figura como uno de los triunfos más brillantes, del ejército español en la guerra.
Esta batalla marcaría el principio del fin de la ocupación francesa y de la Guerra de la Independencia, en la que los españoles, se sublevaron contra la ocupación francesa.
El Duque de Wellington contempló la batalla desde su atalaya para luego referirse en estos términos al Ejército español y sus huestes gallegas en una arenga en el Cuartel de Lesaca, un 4 de septiembre de 1813:
«Guerreros del mundo civilizado: Aprended a serlo de los individuos del Cuarto Ejército que tengo la dicha de mandar. Cada soldado de él merece con más justo motivo el bastón que empuño. Todos somos testigos de un valor desconocido hasta ahora; del terror, la muerte. La arrogancia y serenidad, de todo disponen a su antojo. Dos divisiones fueron testigos de este combate original sin ayudarles en cosa alguna y esto por disposición mía para que se llevaran una gloria que no tiene compañera. Españoles: dedicaos a imitar a los inimitables gallegos, distinguidos sean hasta el fin de los siglos por haber llegado en su denuedo hasta donde nunca nadie llegó. Nación española premia la sangre vertida por tantos cides. Diez y ocho mil enemigos con una numerosa artillería desaparecieron como el humo para que no os ofendieran jamás».
Fue una victoria definitiva. Un gran triunfo de las tropas españolas sobre las francesas.
Una victoria humillante para los franceses, que se recordaría como La batalla de Vitoria o la Batalla de San Marcial.
Fotografías ampliables: