MENÚ UNIDAD
UNIDADES DEL EJÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Organización y Misión
![]() |
![]() |
![]() |
Departamento de Montaña |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Departamento de Técnicos Militares |
Equipo de Esquí del E.T. (EEET) |
ORGANIZACIÓN
La Escuela, como centro docente, está organizada con una Jefatura de Estudios que abarca los Departamentos de Montaña, de Operaciones Especiales y el de Técnicos Militares. Para coordinar su funcionamiento dispone de una Plana Mayor de dirección.
Como centro de referencia en actividades de montaña, alberga al Equipo de Esquí del Ejército de Tierra y el Grupo Militar de Alta Montaña.
MISION
Su misión principal es la formación de perfeccionamiento del personal militar, pero también asesora sobre materias específicas al personal de los diferentes Ejércitos y al Mando. Para ello realiza estudios y experimentación sobre técnicas y materiales.
Sus conocimientos no solo los traslada al ámbito del ejército, sino que los comparte con la sociedad civil, asesorando y colaborando con instituciones civiles, tanto públicas como privadas