MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

sarrera
!Adelante! ven a conocernos. Si eres neófito en temas militares tendrás la oportunidad de acercarte un poco a nosotros, saber quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos y como nos organizamos. Si por el contrario ya has oído hablar de nosotros y quieres conocer algo más, espero que esta página te sea útil para saber un poco más de nuestro historial, nuestros emblemas, uniformidad y equipo. Pero si te acercas a nosotros porque tú o alguien a quien conoces está pensando unirse a nosotros, permíteme antes unas palabras que sirvan de introducción.
El Mando de Operaciones Especiales es una de las organizaciones más modernas del Ejercito Español.Su historial, corto pero fecundo, se remonta apenas a cuatro décadas con la creación de aquellas míticas Compañías de Operaciones Especiales (COEs) en las que tan buenos soldados prestaron sus servicios encuadrados por un puñado de oficiales y suboficiales entusiastas y decididos y que tras realizar el curso sin duda más duro y exigente en los planos técnico, físico y psicológico en un brevísimo plazo de tiempo conquistaron un prestigio y aún admiración sin precedentes en la fuerzas Armadas Españolas.
De ellos hemos tomado el nombre que ha hecho fortuna y con el que popularmente se nos conoce: “Los guerrilleros” De ellos hemos tomado también la preocupación por la instrucción y el adiestramiento por encima de cualquier otra actividad. La rigurosidad y minuciosidad en el planeamiento y ejecución decidida. La vida sobre el terreno en cualquier circunstancia meteorológica y el movimiento y la incursión por cualquier elemento, tierra, mar o aire.
Han evolucionado mucho desde aquellos días las operaciones, y muy en especial las operaciones especiales, pero hay un elemento que ha permanecido constante: El avance tecnológico junto con un gran espíritu aventurero que han permitido constituir el núcleo sobre el que se ha formado una compleja estructura de operaciones especiales que, integrando unidades de los tres ejércitos junto con otras aliadas, ha abanderado un contingente de Operaciones Especiales de las Fuerzas de Reacción de la OTAN poniendo a España en la vanguardia de los países más avanzados en este campo.
Todo ello ha sido posible gracias a un proceso de modernización y profesionalidad, junto a un equipamiento muy técnico y sofisticado. Pero también es justo reconocer que este logro se debe al coraje e impronta de los hombres y mujeres de operaciones especiales que han sabido mantener una especial relación entre mandos y subordinados caracterizada por el entrenamiento en común y la participación de todos en la toma de decisiones.
Desde las “encamisadas de nuestros viejos Tercios en los campos de Flandes, pasando por las tácticas genuinamente guerrilleras durante nuestra Guerra de Independencia, hasta el moderno concepto de Operaciones Especiales, siempre se ha requerido de soldados que, animados de espíritu romántico, a pie y sin dinero, no encuentren a sus pies riscos vedados. Soldados que, porque lo viven, porque se arriesgan, hacen brillar nuestro lema.
Texto no traducido

lunes 30 de octubre de 2023
Ejercicio Empecinado 2023
Entre los días 16 y 27 de octubre ha tenido lugar el principal Ejercicio del Mando de Operaciones Especiales “EMPECINADO/23” en las provincias de Alicante, Valencia, Albacete y Murcia.

jueves 19 de octubre de 2023
El Cabo Rafael Catalán Micó campeón del Mundo de Mondioring
El Cabo Rafael, destinado en el Grupo de Cuartel General del MOE, gana junto con su perra "Malen de Miranouhs" el Campeonato del Mundo de Mondioring