- Home
- UNITS
- Mellila
- Texto no traducido
- News about the Unit
- Acto de celebración de “Santiago Apóstol”, Patrón de España y de la Caballería Española
MENÚ UNIDAD
ARMY UNITS
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza
News
Monday, July 25, 2022
Number: 04
Acto de celebración de “Santiago Apóstol”, Patrón de España y de la Caballería Española
El pasado lunes, 25 de julio a las 20:30 horas, en la explanada “Héroes de Melilla” de la Base Alfonso XIII, tuvo lugar un acto militar con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, Patrón de España y de la Caballería española.
El acto fue presidido por el Comandante General de División, Luis Sáez Rocandio, Comandante General de Melilla.
La fuerza en formación, al mando del Teniente Coronel Jefe del Grupo “Taxdirt” I/10, Jose Ortega Cegarra, estuvo compuesta por Mando, Escuadra de Batidores, Banda y Música de la Comandancia General de Melilla junto a la Banda de Guerra del RC. 10, Escuadrón de Plana Mayor y Servicios, Primer Escuadrón y Segundo Escuadrón.
Tras la incorporación del Estandarte a la formación, hizo su entrada el General Jefe, al que le fueron rendidos los honores reglamentarios, pasando revista a la formación.
Acto seguido el Subteniente Francisco Villar Román, perteneciente al Cuerpo de Músicas Militares se despidió del Estandarte por su pase a la situación de reserva.
A continuación el Coronel Jefe del Regimiento “Alcántara” Nº10 pronunció una alocución ensalzando el espíritu y los valores de la Caballería española y de los jinetes del Regimiento,finalizando con la fórmula y los vivas reglamentarios.
Acto seguido se rindió “Homenaje a los que dieron su vida por España”, depositando una Corona de laurel en el monolito en recuerdo a los caídos.
Seguidamente se entonó el Himno de Caballería y al finalizar dicho Himno, se procedió a la despedida del Estandarte con la solemnidad que merece.
Para finalizar el acto, se produjo la dislocación de la fuerza a paso ligero para adoptar la posición de desfile, el cual se realizó a pie delante de las autoridades civiles y militares que presidian el acto.