- Home
- UNITS
- Granada
- Training & Indoctrination Command
- News
- Texto no traducido
- Las XXII Jornadas de Seguridad Vial en Defensa de Todos conmueven y conciencian
MENÚ UNIDAD
ARMY UNITS
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

News
Monday, June 16, 2025
Number: 08
En la Base Conde de Gazola, León
Las XXII Jornadas de Seguridad Vial en Defensa de Todos conmueven y conciencian
Ejército, cuerpos policiales y víctimas reales se unen en un mismo mensaje
La Base Militar Conde de Gazola ha acogido los días 12 y 13 de junio la XXII edición de las Jornadas de Seguridad Vial en Defensa de Todos, un referente consolidado en el ámbito de las Fuerzas Armadas. La convocatoria ha reunido a todo el personal disponible de la base, desde el General Jefe del MACA al último soldado, así como a miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional y policías locales de San Andrés del Rabanedo y León.
Estas jornadas, que nacieron con el objetivo de reducir la siniestralidad y reforzar la concienciación sobre los riesgos viales en el entorno militar, han ofrecido este año una programación especialmente impactante y emotiva.
Alcohol, drogas y falsas creencias desmontadas
Una de las prácticas que más ha llamado la atención ha sido la prueba de alcoholemia con ingesta controlada, organizada por la Guardia Civil. Varios participantes consumieron una mínima cantidad de alcohol, comprobando que era suficiente para dar positivo en un control, desmontando mitos populares sobre trucos para reducir la tasa de alcohol en sangre.
También se utilizó un simulador de vuelco, que mostró cómo la correcta colocación del cinturón de seguridad puede ser decisiva para salvar una vida.
Seguridad fuera del asfalto y técnicas militares
Otro de los grandes bloques de la jornada fue el dedicado a la conducción todoterreno, fundamental en entornos militares. Se realizaron ejercicios prácticos con vehículos específicos, incluyendo recuperación de vehículos atrapados y superación de obstáculos, utilizando elementos como la reductora o el bloqueo de diferenciales.
Teatro realista que toca el alma: la historia de Alberto
La gran novedad de esta edición fue la teatralización de un accidente provocado por una decisión fatal: mezclar alcohol y drogas con volante. Alberto, el protagonista, acaba provocando un siniestro en el que muere una persona, Rodrigo y otra, Marta, queda parapléjica. La intervención del equipo de excarcelación del BIEM V y el relato de la posterior pérdida de empleo y entrada en prisión del conductor fueron tan crudos como efectivos.Teatralización que fue posible gracias a la participación entre otros de la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas y el Centro de FP María Auxiliadora (Salesianas- León).
El dramatismo de la escena dejó paso a un testimonio real: el de AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal), representada por Maripaz. Ella puso voz a la historia real de Marta, reviviendo entre lágrimas el accidente que le cambió la vida para siempre aquel 15 de febrero de 2015. Su testimonio, sincero y desgarrador, volvió a emocionar al público.
De la base a la sociedad: 2026 abre el horizonte
La excelente acogida de estas jornadas ha impulsado la idea de abrir el evento a la población civil en 2026, manteniendo su espíritu formativo, con un formato mejorado, colaborativo y transversal entre el mundo civil y militar.
Unas jornadas que han sido publicitadas en medios locales y nacionales como Antena 3.