La Brigada “Canarias” XVI tiene su origen en el Real Decreto de 20 de agosto de 1.904 por el que se Reorganizan las Tropas y Servicios del Ejército en las Islas Canarias. Por este Real Decreto se crea el Gobierno Militar de las islas orientales (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) con sede en Las Palmas de Gran Canaria cuyo Mando correspondía a un General de División que era, a su vez, Subinspector de las tropas activas, de las reservas y del reclutamiento en el territorio de su Mando.
Finalizada
En febrero de 1.971 se modifica el empleo del General Jefe de Tropas a General de División, sin que ello suponga una variación de sus cometidos.
A lo largo de estos años ha sufrido numerosos cambios de denominación tales como Jefatura de Tropas de Gran Canaria, Jefatura de Tropas de Las Palmas de Gran Canaria, Segunda Jefatura de Tropas de las Islas Canarias y Jefatura de Tropas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote o Jefatura de Tropas de Las Palmas.
Según lo ordenado en la N.G. 07/02 del EME. sobre Adaptaciones Orgánicas del Ejército para 2.002, el 1 de enero de 2.003 las Unidades dependientes de la Jefatura de Tropas de Santa Cruz de Tenerife pasan a depender orgánicamente de la Jefatura de Tropas de Las Palmas, ampliándose la responsabilidad territorial de esta última a todo el archipiélago canario.
Según lo dispuesto en la N.G. 03/04 del EME. sobre Adaptaciones Orgánicas del Ejército para 2.005 y previsiones para 2.006 la Jefatura de Tropas de Las Palmas se transforma en Jefatura de Tropas del Mando de Canarias.
Como consecuencia de la N.G. 05/07 del EME. sobre Adaptaciones Orgánicas para el ET. en 2.007 con fecha 01 de febrero de 2.008 se lleva a cabo la transformación, por adopción de su plantilla reglamentaria del Cuartel General de la Jefatura de Tropas del Mando de Canarias en Cuartel General de la Brigada de Infantería Ligera de Canarias.
Conforme a lo dispuesto en la N.G. 02/08 del EME. sobre Adaptaciones Orgánicas para el ET. para el año 2008 se modifica la denominación de la Brigada pasando a denominarse Brigada de Infantería Ligera “Canarias” XVI.
Con arreglo a lo establecido en el Real Decreto 872/2014, de 10 de octubre y en conformidad con la Orden DEF/166/2015, de 21 de enero, se aprueba la organización del Ejército de Tierra, en su artículo 22 se cambia la denominación de la BRILCAN XVI por Brigada «Canarias» XVI.
Corona Real
Cortado: Primero: En campo de gules (rojo), castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur (azul). Segundo: En campo de azur (azul), siete islas de plata, colocadas en cuatro fajas: dos, dos, y una, ésta mayor que las demás.
El campo de gules representa el sacrificio y la sangre derramada en defensa del archipiélago por parte de las unidades de guarnición en las Islas Canarias, el castillo representa la vigilancia y defensa del archipiélago canario, misión inicial y de la que son herederas las Unidades de esta Brigada.
El campo de azur representa al mar donde está ubicado el archipiélago que da nombre a la Brigada, y representadaslas siete islas principales del mismo.
Bastón y sable simbolizan el Mando, en color dorado, acotados al escudo, siguiendo las diagonales imaginarias del rectángulo en el que está inscrito.