Imagen de fondo

Dpto. de Ciencia y Técnica Militar.

DPTO. DE CIENCIA Y TÉCNICA MILITAR

DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TÉCNICA MILITAR

VISTA EXTERIOR DEL DTO.

HISTORIA DEL DEPARTAMENTO

     Dentro de los Departamentos que integran el Centro de Formación de Tropa Nº1 (CEFOT 1) se encuentra el Departamento de Ciencia y Técnica Militar que fue creado en el año 2001 por mandato de la Dirección de Enseñanza para gestionar, de forma centralizada en el  Ejército de Tierra, los cursos de Ascenso al empleo superior dentro de la escala de Tropa (Cabo 1º y Cabo).

     Desde el año 2006 también gestiona el proceso de Acceso a la condición de Tropa Permanente en todo el Ejército de Tierra.

     A lo largo del año 2007 también se incluye en este Departamento la realización de todas las fases del curso de Técnico Militar en Seguridad y Defensa, desde su primer curso lo realizaba otro Departamento de este Centro, este curso permite a quien lo supere obtener una titulación de técnico de Grado Medio del Sistema Educativo General, lo que le facilita el acceso a la condición de Tropa Permanente.

     Con el avance de las nuevas tecnologías, al final del año 2007, este Departamento incluye dentro de sus cometidos, la Enseñanza a Distancia (E@D), a través del Campus Virtual Corporativo de la Defensa (CVCDEF), de las Fases a Distancia de los cursos que se gestionan en este Centro y permite a los alumnos que preparen las asignaturas, desde su Unidad de destino o desde su propio domicilio, a través de Internet o de Intranet, con el consiguiente ahorro en material didáctico y en costes de dietas de los alumnos.

     En 2018 cambia el nombre y la estructura pasando a denominarse Departamento de Ciencia y Técnica Militar.

VISTA INTERIOR DEL DPTO.

Concurso Oposición para el Ascenso a Cabo

     Los Soldados pertenecientes al Ejército de Tierra pueden presentarse al Concurso-Oposición que les promocionará al empleo siguiente, aunque antes de llegar a este empleo el Soldado ha de superar todas las fases del proceso.

     En la fase de Concurso se valoran los méritos profesionales y académicos de aquellos opositores que cumplen los requisitos mínimos que establece la convocatoria del proceso selectivo. 

     En la fase de Oposición consistente en un examen de 50 preguntas tipo test sobre materia estrictamente militar y cuyo temario, orientado a la preparación para el nuevo empleo, está cargado de forma permanente en Intranet permitiendo así la preparación del examen de forma libre por el aspirante aunque el mes anterior a la realización de la prueba, todos los aspirantes reciben un curso de apoyo de 2 horas diarias de forma presencial en sus Unidades de destino.

     En la última parte del proceso, a aquellos aspirantes que han superado todas las fases anteriores, se les ordena de forma descendente de Nota Final (nota obtenida de la media de la Nota de Concurso y la Nota de Oposición) y se les asignan las plazas en ese orden hasta cubrir la oferta marcada en la convocatoria en el proceso.

     Además este proceso cuenta con una aplicación para Android que ayuda a la preparación del opositor y facilita un enlace directo entre el opositor y el Departamento.

Concurso Oposición para el Ascenso a Cabo 1º

Cada año, en el primer trimesetre se publica en el BOD la convocatoria de Ascenso al empleo de Cabo Primero. Este proceso selectivo consta de dos partes:

  • Concurso-Oposición: Para asignar las plazas publicadas entre los aspirantes que superen todos los requisitos que se exigen en la fase de Concurso valorando sus méritos profesionales y en la de Oposición superando las notas mínimas que se exigen en el examen escrito, y la asignación final de las plazas publicadas por riguroso orden descendente de la Nota Final resultante en esta fase del proceso.
  • Curso de Actualización: Los que hayan obtenido plaza en la fase anterior pasaran a realizar un Curso de Actualización, que consta de dos partes:
    • La primera parte a distancia, realizada a través del CVCDEF.
    • La segunda parte presencial que se deberá completar en la Academia de la Especialidad a la que corresponde cada uno.

 

 

 

 

Exterior examen

Proceso Selectivo para el Acceso a Tropa Permanente

     Con la entrada en vigor de la Ley 17/1999 de Tropa y Marinería en el ET, el personal de tropa puede participar en los procesos selectivos que se publiquen y que les permitirán obtener una plaza como Tropa Permanente hasta la edad de retiro y por tanto adquirir la condición de Militar de Carrera.

     Desde el año 2006 se lleva a cabo en este Centro todo el proceso selectivo completo hasta la asignación de las plazas que se hayan publicado.

     Para llevarlo a cabo se nombra una Junta de Evaluación, dependiente del Mando de Personal del Ejército de Tierra encardado de seleccionar aquellos que cumplen los requisitos que marca la convocatoria y un Órgano de Selección responsable de realizar completo el resto del proceso.

     Este proceso consta de una Fase de Concurso donde se bareman los méritos profesionales, de cumplimiento de requisitos académicos, mínimo, técnico de grado medio del sistema educativo general o equivalente, de un reconocimiento médico en los hospitales de la red sanitaria militar y por último, de una Fase de Oposición en la que realizará 1 examen tipo test de 100 preguntas.

        Las plazas se asignan por riguroso orden de la Nota Final obtenida, en las dos fases del proceso (la Nota de Concurso más la Nota de Oposición).

Durante la realización del examen

Curso de Técnico Militar de Seguridad y Defensa

 Este Centro se encuentra autorizado por la Dirección General de Policía para impartir una Titulación del Sistema Educativo General, o sea, aunque se imparte en tiempo y Unidad militar es una titulación civil. Este curso consta de 2 fases:

  • Fase a Distancia: Realizada durante 2 meses y medio a través del CVCDEF. Durante esta Fase se imparten cuatro Módulos con una carga lectiva de 230 horas.

Una vez finalizada esta fase se realiza un ejercicio de evaluación de conocimientos que hay que superar de cada uno de los Módulos.

  • Fase de Presente: Aquellos alumnos que han superado la Fase anterior, pasan a realizar una fase presencial en el propio CEFOT 1 que dura aproximadamente 9 semanas y se imparten los seis Módulos.

             Cuatro de estos Módulos son el plan de estudios para poder presentarse a las convocatorias que la Policía Nacional realiza para obtener el Título de Vigilante de Seguridad Privada, ya que este Centro está autorizado por resolución de 10 de Octubre de 2004.

 

Ejercicio de Tiro/Defensa Personal en el Curso TMSeg.Def

Estadística

AÑO

CURSO

SOLICITANTES

EVALUADOS

EXAMINADOS

APROBADOS

OBTIENEN PLAZA

2021

1/21CABO 1º

705

693

601

281

251

I/21 CABO

2889

2225

2039

1502

1154

PERMANENTE

2872

2631

2320

1865

665

TSDEF

412

412

136

83

 

2020

1/20 CABO 1º

1039

960

865

479

382

I/20 CABO

2485

2174

2035

1270

926

PERMANENTE

2209

1947

1688

1316

308

TSDEF

602

602

140

95

95

2019

1/19 CABO 1º

1215

1169

1105

545

411

I/19 CABO

3428

3180

954

675

1225

PERMANENTE

1687

1541

1359

1081

225

TSDEF

625

623

123

84

84

2018

1/18 CABO 1º

965

941

878

384

279

I/18 CABO

4344

4318

3565

1985

1332

PERMANENTE

1670

1628

1370

1135

175

TSDEF

624

615

168

87

-

2017

1/17 CABO 1º

934

911

858

443

331

I/17 CABO

3283

2670

2389

1523

818

PERMANENTE

997

930

938

830

75

TSDEF

787

778

173

90

-

2016

1/16 CABO 1º

723

699

679

246

242

I/16 CABO

4543

3634

3485

1985

677

PERMANENTE

955

838

780

775

80

TSDEF

892

879

114

66

-

2015

1/15 CABO 1º

610

604

577

505

375

I/15 CABO

1587

1380

1244

881

335

PERMANENTE

652

600

593

591

54

TSDEF

1458

1437

105

75

-