Imagen de fondo

Novas

viernes 26 de abril de 2024

Número: 21

Acto de despedida del General 2º Jefe de laComandancia General de Melilla, general de brigada Félix Abad Alonso

Renovación Juramento Bandera Gral 2 Jefe

Renovación Juramento Bandera Gral 2 Jefe

Alocución Gral. 2 Jefe

Alocución Gral. 2 Jefe

Podium Gral. 2 Jefe

Podium Gral. 2 Jefe

El general Abad se despidió de la Comandancia General de Melilla tras cuatro años como 2º Jefe y Jefe de la Base Discontinua Teniente Flomesta.

El día 26 de abril de 2024, a las 13:00 horas, tuvo lugar en la explanada “Héroes de Melilla” de la Base “Alfonso XIII” el acto de despedida del General 2º Jefe de la Comandancia General, Félix Abad Alonso. El acto fue presidido por el Comandante General de Melilla, Luis Sáez Rocandio. Al mismo han asistido las primeras autoridades militares de la Plaza, comisiones de personal de las diferentes unidades de la Comandancia General de Melilla e invitados.

Al mando de la formación estuvo el coronel Rafael Sánchez-Barriga Marín, Jefe del Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión y, en la composición de la fuerza formada estuvieron presentes todas las unidades de la Comandancia General de Melilla.

Tras ocupar las unidades su puesto en formación, hizo su entrada la Enseña Nacional, a los sones del Himno Nacional. A las 13:00 horas fue recibido, con los honores de ordenanza, el Comandante General de Melilla, tras lo cual, el general Sáez cedió al general Abad el privilegio de pasar revista a la formación. A continuación, el general Abad materializó con un beso la renovación del Juramento ante la Bandera de España y, tras esta emotiva ceremonia, pronunció una alocución.

En sus palabras, el general Abad destacó: “Sois soldados de primera división, no cambiéis ni bajéis la guardia. Exigiros al máximo en todas las actividades que hagáis, especialmente en las operativas y de preparación. No conformaros con la mediocridad, hay que intentar ser siempre los mejores soldados, cada uno en sus cometidos, todos sois importantes”. “Tenéis que hacer equipo. El esfuerzo individual sólo es válido cuando contribuye al colectivo, que es realmente con el que se consiguen las metas y objetivos, y ese esfuerzo individual sólo se puede materializar cuando se sustenta en valores: el valor, el sentido del deber, el amor a la patria, la disciplina, la ejemplaridad, el espíritu de sacrificio, la excelencia profesional, el espíritu de servicio, el honor, la lealtad, y el compañerismo”.

Seguidamente, tuvo lugar el acto de Homenaje a los que dieron su vida por España. Tras la dislocación de la Fuerza, el acto finalizó con el desfile de las unidades participantes y la despedida de la Bandera, que había participado en el desfile.

El Comandante General dedicó unas palabras al general Abad, ya en el acto social que se desarrolló a continuación de la parada militar, para agradecer la lealtad y compromiso del Gral. Abad como segundo jefe de la Comandancia y su difícil labor como Jefe de la Base Discontinua Teniente Flomesta, destacando sus valores profesionales y personales entre los que cabe destacar su profesionalidad, serenidad, austeridad, sencillez, discreción y espíritu de equipo. “Hoy se despide del servicio activo un auténtico Soldado que nos deja con la íntima satisfacción del deber cumplido; enhorabuena mi General por cuarenta años de servicio a España en las filas del Ejército de Tierra”. 

El general Abad nació en Sevilla en 1965, ingresó en la Academia General Militar en 1984 y obtuvo el empleo de teniente de infantería en 1989 (XLIV promoción). Ha ejercido el mando de unidades de infantería como teniente en el entonces Batallón de Infantería Motorizable “Mahón” II y la Brigada Paracaidista (BRIPAC); como capitán(BRIPAC y Regimiento Inmemorial N.º 1), teniente coronel (Jefe de la III Bandera Paracaidista) y coronel (Jefe del Tercio “Duque de Alba” 2º de La Legión). Ha ocupado destinos de Estado Mayor en el Cuartel General de la Fuerza de Acción Rápida, Cuartel General de la BRIPAC, División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército(EME), Mando de Operaciones y Unidad de Estudios del Segundo Jefe de Estado Mayor en el EME. Entre sus cursos destacan los de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Españolas, Curso de Paracaidista para Mandos y de Apertura Manual, de Oficial Especialista en defensa Nuclear, Bacteriológica y Química (NBQ) y Avanzado de Inteligencia y Seguridad para Oficiales. Tiene un Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Ha participado en operaciones internacionales en Bosnia y Herzegovina (1993-94 y 1999), Líbano (2007), Afganistán(2012) y como oficial de enlace en Tampa, Estados Unidos de América (2016). Habla inglés, está casado y tiene dos hijas.

Como recompensas nacionales, el general Abad está en posesión de la Cruz, Encomienda, Placa y Gran Cruz dela Orden de San Hermenegildo, la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco una cruz del mérito militar con distintivo azul, cuatro cruces del mérito militar con distintivo blanco, una cruz del mérito aeronáutico con distintivo blanco y dos menciones honoríficas. Como recompensas internacionales, le han sido concedidas dos medallas dela Organización de Naciones Unidas, ONU (por sus participaciones en Bosnia y Herzegovina y Líbano) y dos medallas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN (por su participación en Bosnia y Herzegovina y Afganistán).

Todos los componentes de la Comandancia General de Melilla expresan su agradecimiento al general Abad por sus cuatro años como General 2º jefe, en los que ha dejado “una imborrable huella por su impecable trabajo y por su constante preocupación por todas las unidades de Comandancia, por las condiciones de vida y trabajo de sus soldados y por la ciudad de Melilla”.

En el siguiente enlace podra ver el video del Acto.