Imagen de fondo
Compartir en: Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido

Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de la Legión

Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de la Legión

Novas

jueves 30 de mayo de 2024

Número: 11

La Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de La Legión (BRILEG) se prepara para el combate durante el ejercicio táctico 'Arredondo'

El Centro Nacional de Adiestramiento San Gregorio (CENAD SG), en Zaragoza y el Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor (CMT AdS), en Almería, son testigos de la intensa preparación de la BRILEG

Asalto a una posición defensiva

Asalto a una posición defensiva

Tiro Spike

Tiro Spike

Tiro del VRCC Centauro

Tiro del VRCC Centauro

En el año 2024, la BRILEG, que pertenece a la División “Castillejos” de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, se encuentra en la Fase de Adiestramiento General (AG) y continúa con su labor de desarrollo y experimentación como Brigada Experimental del Ejército, desarrollando los procedimientos y materiales que configurarán la Fuerza 2035, articulándose como Brigada de Combate (BRICOM).

Desde el 18 al 31 de mayo de 2024, la BRILEG está realizando el ejercicio táctico “Arredondo” de nivel Brigada, en el CENAD SG y CMT AdS, con la finalidad de adiestrarse en el planeamiento y conducción de una operación ofensiva en ambiente convencional, incluyendo zonas urbanizadas y frentes discontinuos, empleando todas las capacidades de esta Brigada, siendo capaz de actuar de forma simultánea y coordinada en ambos escenarios, alcanzado objetivos de alto valor táctico.

Aprovechando las magníficas oportunidades para el adiestramiento que ofrece el CENAD SG, se han realizado todo tipo de actividades durante el ejercicio, entre las que podemos destacar un paso de escalón entre unidades, un ataque a una zona urbanizada, un ataque en la Zona Principal de Defensa del enemigo, una operación de apertura de brechas y paso de obstáculos, trabajos de fortificación en una posición defensiva, defensa de un área de responsabilidad, prácticas de explosivos y helitransporte de personal.

Simultáneamente, se armoniza la maniobra con un esfuerzo de experimentación, integración de nuevos materiales, diseño de nuevos conceptos e implementación de tácticas que permitan evolucionar a la brigada de combate del futuro para ser capaz de operar en ambientes multidominio, de forma expedicionaria y en un entorno multinacional.

En este sentido, se han probado nuevos materiales durante el ejercicio, como han sido los vehículos autónomos THEMIS, para vigilancia y observación, y el ALANO, vehículo autónomo logístico con capacidad, entre otras, de evacuación de bajas y distribución de munición. También se ha probado el contenedor de 20 pies expansible ELYTRON, para su uso como Puesto de Mando, además del diseño de puestos de mando de brigada modulares y atomizados, capaces de operar con una huella muy baja que le permita enmascararse entre el resto de las unidades, evitando que sea un objetivo rentable; pero sin perder su capacidad de planear y conducir en combate todas sus unidades, asumiendo de forma eficaz todos los apoyos externos a la brigada que le permiten operar en cualquier tipo de entorno.

El realismo en todas las acciones es una parte fundamental de la preparación para el combate, por lo que se estaban realizando ejercicios con fuego real de todo tipo de armas; desde armas ligeras como fusiles y ametralladoras, hasta tiro con armas contracarro, fuegos de morteros y de artillería. Estos ejercicios se estaban ejecutando con un absoluto equilibrio entre la realidad en la preparación y la ineludible seguridad del personal ejecutante.

Para que todo el personal pueda instruirse y adiestrarse sin contratiempos, es necesario mencionar el esfuerzo y dedicación del Grupo Logístico de La Legión, suministrando víveres, confeccionando comidas, reparando vehículos y medios de combate, abasteciendo de combustible a las unidades de combate, prestando asistencia sanitaria y, una parte no menos importante para la moral de las tropas, desplegando sus servicios de duchas y cooperativa, en los breves momentos de descanso de los legionarios. Todo ello, sin dejar de lado su preparación para el combate mediante la ejecución sobre el terreno de la maniobra logística, evacuaciones de bajas y la experimentación de las organizaciones necesarias para apoyar de forma eficaz, lo más a vanguardia posible, a unidades de combate capaces de actuar en escenarios aislados en acciones de alta intensidad.

El ejercicio GAMMA “ARREDONDO” I/24, es el más importante para la BRILEG, en este año 2024. Para su correcta ejecución se ha desarrollado en varias fases; para dar mayor realismo al ejercicio, se ha implementado un enemigo en base a la Unidad de Enemigo del CENAD SG, reforzada con una sección de la VIII Bandera Colón.Las unidades de la BRILEG que han participado en este ejercicio han sido:

- La VII Bandera Valenzuela, que constituye el Grupo de Combate 1 (GCBT 1).

- La VIII Bandera Colón, que constituye el Grupo de Combate 2 (GCBT 2). Está unidad ha desplegado en el CMT AdS, en Almería.

- La X Bandera Millán Astray, que constituye el Grupo de Combate 3 (GCBT 3).

- El Grupo de Caballería Ligero Acorazado Reyes Católicos, que constituye el Grupo de Combate 4 (GCBT 4).

- El Grupo logístico.

- El Batallón de Zapadores.

- El Grupo de Artillería.

- La Bandera de Cuartel General.

También han participado unidades de FUTER del Ejército de Tierra (de la División “San Marcial” y del Mando de Apoyo a la Maniobra), en apoyo a la BRILEG. Estas unidades han sido las siguientes:

- El Batallón de Cazadores de Montaña “Montejurra” I/66, del Regimiento de Infantería América 66, que constituye el Grupo de Montaña.

- Un Subgrupo Táctico de Helicópteros, de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, con helicópteros de ataque, de maniobra y de transporte.

- Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71, Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 63, Regimiento de Ingenieros nº 1, Regimiento de Pontoneros y Especialidades nº 12, Regimiento NBQ, Regimiento de Operaciones de Información nº 1 y Regimiento de Guerra Electrónica nº 31.