Imagen de fondo
Share it on: Share on Facebook Share it on Twitter Share on Linkedin

TERCIO "GRAN CAPITAN" 1º DE LA LEGION

escudo tercio

News

Thursday, May 29, 2025

Number: 08

Ejercicio BETA “Rusadir” I/25 (Parte I) Tercio "Gran Capitán", 1º de la Legión

Artillería de Campaña- EBC TERLEG1

Artillería de Campaña- EBC TERLEG1

Ingenieros- EBC TERLEG1

Ingenieros- EBC TERLEG1

Tiro Spike- EBC TERLEG1

Tiro Spike- EBC TERLEG1

Del 11 al 21 de mayo del 2025, bajo la dirección del Jefe del Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión se ha llevado a cabo el Ejercicio Táctico BETA “Rusadir” I/25 (parte 1) en el Campo de maniobras y Tiro (CMT) Álvarez de Sotomayor (Almería) con el objetivo de adiestrar al Grupo Táctico Conjunto “Gran Capitán” en base a la I Bandera de La Legión y con la participación de las siguientes unidades:  

  • Compañía DCC del Tercio “Gran Capitán“ 1º de La Legión.

  • Unidad de Apoyo de Fuegos y de Defensa Antiaérea RAMIX 32.   

  • Unidad de Ingenieros del RING 8.  

  • Partida del RC-10.   

  • Unidad de Policía Militar y centro de transmisiones del BCG.

Destacar la compleja carga del buque Camino Español que aúna el trabajo conjunto entre la ULOG-24 y las diferentes unidades de la Comandancia, ya que este buque era la primera vez que era utilizado para la proyección a la Península de unidades de la Comandancia General de Melilla bajo la dirección del Tercio.

En la fase Alfa, llevada a cabo entre el 12 y 16 de mayo, el adiestramiento se centró en instrucción y adiestramiento hasta nivel compañía en el que se realizaron Ejercicios de fuego y movimiento de menor a mayor complejidad, tiro instintivo, prácticas de explosivos, fuego de artillería y morteros, reconocimientos, …. En todo momento se aseguró y coordinó el correcto despliegue de las diferentes unidades y optimización de los recursos para sacarle el máximo rendimiento a este Ejercicio.

Cabe reseñar que durante esta fase se llevaron a cabo varias fichas del plan de experimentación del uso de UAS y C-UAS en una Bandera de Infantería Ligero Protegida y en una Compañía de Defensa Contra Carro que está realizando este Tercio; cuyo propósito es aplicar las lecciones identificadas obtenidas en el ámbito del Ejército de Tierra así como las extraídas de los diferentes conflictos actuales.

Posteriormente, en la fase Beta realizada del 17 al 19 de mayo, se ejecutaron operaciones más complejas cuyo objetivo era adiestrar al Grupo Táctico de manera conjunta en combate generalizado, incluyendo acciones ofensivas, defensivas y de retardo. La coordinación de las diferentes unidades se llevó a cabo por las transmisiones del Grupo Táctico y el uso experimental del sistema "ATAK", el cual abre unas inmensas posibilidades de mando y control, pero que no debe de ser óbice para seguir sacándole el máximo partido a los medios existentes en nuestro ejército.

Cabe mencionar que, durante la defensiva que estaba llevando a cabo el Grupo Táctico, se le ordenó capturar dos objetivos de gran valor de la insurgencia a unos 200 kilómetros. Para ello se aerotransportó a la sección de reconocimiento, una escuadra de morteros, un sanitario de la I Bandera y un equipo EOD del RING-8. El aerotransporte se llevó a cabo por un T-21 del Ala 35 del EAE, su destino era la Base Aérea de Alcantarilla, donde el aterrizaje fue controlado por controladores aéreos tácticos del EZAPAC. En tierra, se preparó la misión para realizar una acción directa y capturar a los líderes insurgentes. Es reseñable que toda la operación es conducida experimentalmente por medio del sistema ATAK, por el que se mandan imágenes del personal capturado para su confirmación. Finalizado el tema de ataque se dio por finalizada la fase BETA del ejercicio.

Para afinar aún más la instrucción de nuestros legionarios, en la tarde del día 20 se realiza una marcha por parte del personal del Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión, al vértice Puntal, de 34 kilómetros y 1200 metros de desnivel positivo.

Este Ejercicio forma parte de un programa anual de preparación y está diseñado para mejorar en la instrucción y adiestramiento conjunto de todas las unidades implicadas, en el que el Jefe del Grupo Táctico ha tenido la oportunidad de adiestrarse de forma exitosa con muchas capacidades de diferentes Armas y Ejércitos.