- Home
- UNITS
- Mellila
- 32nd Mixed Artillery Regiment
- Texto no traducido
- Saluda Jefe de la UCO
MENÚ UNIDAD
ARMY UNITS
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Texto no traducido
- pagination
-
Teniente Coronel Francisco Carmona Galnares
Aprovecho estas líneas para darles la bienvenida a la página web del Regimiento Mixto de Artillería 32 (RAMIX 32). En ella encontrarán información sobre una unidad en la que coexisten tradición y modernidad.
Este regimiento cuenta con dos grupos, uno de Artillería de Campaña (GACA I/32) y otro de Artillería Antiaérea (GAAA II/32), dotados de modernos materiales, así como de los últimos sistemas de mando y control (C2), lo que les permite realizar la gestión del combate en tiempo real. Además, en comunión con el respeto a la tradición, dispone de una batería de salvas y una banda de guerra.
La artillería puso un pie en Melilla en 1497, cuando D. Pedro de Estopiñán y Virués llegó a esta hermosa parte de España, que lo es desde entonces. Podemos afirmar, por tanto, que el arma de Artillería ha estado permanentemente ligada a esta singular y emblemática plaza, habiéndosele reconocido tal mérito en 2010, cuando el Ayuntamiento de la Ciudad Autónoma le concedió la Medalla de Oro de la Ciudad al RAMIX 32.
Este regimiento es heredero de una gran tradición militar. Más de 130 años de historia y miles de muertos y heridos a sus espaldas, junto a ocho cruces laureadas individuales y una colectiva, cuatro medallas militares colectivas y veintidós “renuncias al ascenso por méritos de guerra” con sus correspondientes “cristinas”, lo avalan. Hoy sus componentes trabajan hombro con hombro con las restantes unidades de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) para proporcionar protección militar a este hermoso lugar de España del que forman parte la Ciudad Autónoma, las Islas Chafarinas, el Peñón de Vélez y el Peñón de Alhucemas, este último custodiado por personal del regimiento.
Somos y nos sentimos herederos de cuantos artilleros ofrecieron sus vidas defendiendo el honor de España. A ellos los homenajeamos en nuestra entrañable sala histórica, junto a nuestro bien más preciado: EL ESTANDARTE.
Participamos activamente en ejercicios y maniobras junto a otras armas. También lo hacemos en jornadas de actualización de conocimientos y seminarios en los que el personal de la unidad se instruye y adiestra junto al de las restantes unidades de artillería, manteniendo, como no puede ser de otra manera, el espíritu de cuerpo del que nuestra arma siempre ha hecho gala.
Pasado, presente y futuro conviven en esta unidad, heredera de una gran tradición. Medios tecnológicamente avanzados y un extraordinario componente humano, pilar esencial de nuestra organización, representan la aportación del RAMIX 32 a la COMGEMEL.