Imagen de fondo
Share it on: Share on Facebook Share it on Twitter Share on Linkedin

Regimiento de Infantería 'Galicia' 64 de Cazadores de Montaña

Regimiento de Infantería 'Galicia' 64 de Cazadores de Montaña

News

Wednesday, April 2, 2025

Number: 14

Ex. Infierno Blanco 25 de la Compañía Esquiadores Escaladores 1/64

FOTO DE GRUPO (Foto:RICZM

FOTO DE GRUPO (Foto:RICZM " GALICIA" 64)

ACANTONAMIENTO EN NIEVE (Foto:RICZM

ACANTONAMIENTO EN NIEVE (Foto:RICZM " GALICIA" 64)

PUESTO DE OBSERVACION (Foto:RICZM

PUESTO DE OBSERVACION (Foto:RICZM " GALICIA" 64)

 El ejercicio Infierno Blanco 25, llevado a cabo entre los días 15 y 21 de marzo en el valle de Canfranc, constituye una de las maniobras más complejas y exigentes dentro del adiestramiento de las unidades de montaña en época invernal. Su propósito principal radica en evaluar y optimizar las capacidades operativas de unidades del MTM especializadas en combate en escenarios de clima frío, con nieve y terrenos escarpados.

La Compañía de Esquiadores Escaladores desempeñó la función de OPFOR (Opposing Force), lo que implicó la ejecución de misiones específicas de observación y transmisión de datos a lo largo de una línea de vigilancia, así como el establecimiento de posiciones defensivas con el objetivo de frenar el avance del adversario. Estas operaciones, desarrolladas en condiciones meteorológicas extremas, requirieron de una gran capacidad de adaptación al terreno, empleando técnicas avanzadas de camuflaje y ocultación para mantener la línea de vigilancia sin ser detectados.

Uno de los elementos más destacados fue la colaboración con una unidad del ejército de Chile, que  participó activamente en el ejercicio. Esta cooperación fue crucial no solo para el fortalecimiento de los procedimientos tácticos, sino también para la consolidación de la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de ambos países. El intercambio de tácticas y procedimientos de combate en montaña con los efectivos chilenos y la compañía de EE es habitual y aportó una valiosa perspectiva sobre el manejo de situaciones de combate en frío extremo, así como en el empleo de recursos en terrenos montañosos de alta complejidad. La sinergia generada entre ambas unidades en los últimos años  en escenarios tan desafiantes como el de la montaña invernal, permitió la cohesión en el trabajo en equipo de ambos países .

La presencia del contingente chileno no solo enriqueció las capacidades operativas del personal de la Compañía de Esquiadores Escaladores, sino que también permitió el perfeccionamiento de maniobras conjuntas, la optimización del uso de recursos y la mejora de la comunicación en escenarios extremos. Esta colaboración tendrá su continuación con la participación, un año más, de la Cía EE en el ejercicio Rayenco en Chile en próximas fechas.

LA PEOR DERROTA, DARSE POR VENCIDO.