Imagen de fondo
Share it on: Share on Facebook Share it on Twitter Share on Linkedin

Regimiento de Infantería 'Galicia' 64 de Cazadores de Montaña

Regimiento de Infantería 'Galicia' 64 de Cazadores de Montaña

News

Thursday, February 13, 2025

Number: 05

El Grupo 3 del BCZM "Pirineos" I/64 realiza un ejercicio de instrucción de combate en el Refugio Militar de Tosas (Gerona)

Sierra del Cadí (Foto:RICZM 64)

Sierra del Cadí (Foto:RICZM 64)

Prácticas de encordamiento (Foto:RICZM 64)

Prácticas de encordamiento (Foto:RICZM 64)

Construcción de refugios de circunstancias (Foto:RICZM 64)

Construcción de refugios de circunstancias (Foto:RICZM 64)

 Entre los días 13 de enero y 2 de febrero de 2025, el grupo 3 del Batallón de Cazadores de Montaña “Pirineos” I/64 ha realizado un ejercicio de Instrucción de combate en montaña invernal, en las inmediaciones del Refugio militar de Tosas( Gerona), y un ejercicio de vida y movimiento en montaña invernal (VMMI), en la zona del parque natural Posets Maladeta.

El grupo 3 está compuesto por personal de la 1ª Cía, 2ª Cía, 3ª Cía y Cía. Mando y Apoyo del BCZM I/64, con un total de 39 personas, siendo 6 de ellos los instructores del ejercicio. La misión del grupo 3 durante este período ha sido alcanzar el nivel básico de montaña invernal.

Durante la fase de Instrucción de combate en montaña invernal, el grupo 3 ha estado alojado en el refugio militar de Tosas, en cuyas inmediaciones han realizado las prácticas necesarias para alcanzar dicho objetivo.

En esta primera fase, el personal se ha instruido principalmente en técnica de montaña invernal. Durante las mañanas el objetivo ha sido la instrucción en técnica de esquí para conseguir realizar con soltura el viraje fundamental. Estas prácticas de esquí se llevaron a cabo en la estación de esquí de La Molina. Durante las tardes, se realizaron diferentes prácticas entre las que destacan: cuidado y mantenimiento de material de esquí, búsqueda con Detector de Victimas de Aludes, encordamiento y progresión en glaciar, empleo de camilla sobre nieve, rescate de víctimas de avalancha, esquí nocturno, o instalación de anclajes en nieve entre otras muchas.

En la segunda fase del ejercicio, el personal se trasladó el día 31 de enero de 2025 hasta el parque natural Posets Maladeta, donde iniciaron un ejercicio de tres días de VMMI desde el aparcamiento de Llanos del Hospital. Previo a la realización de esta fase del ejercicio, las condiciones de nieve aumentaron considerablemente, permitiendo poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento y realizando las evaluaciones previstas.

A pesar de que en la primera fase las condiciones meteorológicas no fueron las idóneas debido a la falta de nieve, las grandes precipitaciones sufridas tanto previamente como durante el ejercicio VMMI, permitieron al personal llevar a la práctica todo lo aprendido.