Imagen de fondo

News

Thursday, May 2, 2024

Number: 05

Celebración del 314 aniversario del Regimiento Mixto de Artillería nº30 y hechos del 2 de mayo de 1808.

Formación de la fuerza del Regimiento Mixto de Artillería nº30.

La fuerza del RAMIX 30 en formación.

Acto de homenaje a los que dieron su vida por España.

Acto de homenaje a los que dieron su vida por España.

Firma libro de honor.

Firma en el libro del Regimiento Mixto de Artillería nº30.

El Regimiento Mixto de Artillería nº 30 (RAMIX 30) de Ceuta ha celebrado un doble aniversario: el 2 de mayo, Día del Arma de Artillería, y el 314 aniversario de la creación del propio regimiento, el más antiguo del arma en España.

Los actos conmemorativos comenzaron el pasado día 25 de abril, con un arriado de bandera en la plaza de África, presidido por el Comandante General de Ceuta, M. Llago.

La parada militar tuvo lugar, en ese señalado día 2 de mayo, en el patio de armas del acuartelamiento Teniente Fuentes Pila. El emotivo acto fue presidido por el M. Martínez, Subdirector General de la Subdirección General de Personal Militar, acompañado por M. Llago, Comandante General de Ceuta, además de autoridades militares, invitados en calidad de artilleros de honor, familiares del personal del Regimiento y amigos de la Artillería en general.

La fuerza en formación, al mando del coronel S. Serantes, Jefe del RAMIX 30, estuvo compuesta por guion de Regimiento y Plana Mayor de Mando, escuadra de batidores, unidad de música del Batallón de Cuartel General, banda de guerra mixta de la Comandancia General, Grupo de Artillería de Campaña I/30, Grupo de Artillería Antiaérea II/30 y sección de salvas de 105/14.

La secuencia de los actos fue la siguiente: entrada en formación de las unidades participantes, incorporación del Estandarte, novedades al Comandante General y revista de la fuerza, lectura del decreto fundacional del Regimiento, lectura de la orden de la regencia relativa al 2 de mayo de 1808, lección de 2 de mayo, impartida por el capitán F. J. Franco, en la que resaltó la actitud que tuvieron nuestros héroes, militares y civiles, ejemplo de valores y virtudes que deben guiar nuestra manera de proceder, y elogió de los capitanes Luis Daoiz y Torres y Pedro Velarde y Santillán, héroes de la independencia española, muertos en el sacrificio supremo al servicio a la Patria.

Tras la lectura de la efeméride tuvo lugar la despedida del Estandarte por parte de personal que ha pasado recientemente a la situación de reserva y entrega de condecoraciones.

Seguidamente tuvo lugar el acto en homenaje a los que dieron su vida por España, himno de los artilleros, retirada del Estandarte y desfile de la Fuerza.

El acto del 2 de mayo es uno de los mayor arraigo e importancia para las unidades de Artillería españolas, sólo comparable con la celebración de su patrona Santa Bárbara el 4 de diciembre y constituye un ejemplo vivo de cómo el Ejército mantiene presentes tradiciones centenarias y rinde homenaje perpetuo a aquellos compatriotas que hicieron de España lo que es hoy. Este año, de nuevo, los artilleros de Ceuta han vuelto a marchar, siempre unidos, para rendir homenaje a sus héroes centenarios Daoiz y Velarde.