- Inicio
- UNIDADES
- Madrid
- Instituto de Historia y Cultura Militar
- Actividades del IHCM
- 2023
- Digitalización de obras de los siglos XVIII y XIX de la Biblioteca Central Militar
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DEL EJÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Noticias
miércoles 24 de mayo de 2023
Número: 20230524
Digitalización de obras de los siglos XVIII y XIX de la Biblioteca Central Militar
En los últimos días se han incorporado a la Biblioteca Virtual de Defensa (BVD) 773 nuevas obras de la Biblioteca Central Militar (Madrid) que representan un total de 18.781 imágenes digitalizadas. Este proyecto es el resultado de la participación y apoyo económico de la Asociación de Amigos del Museo del Ejército y de la Historia y Cultura Militar en la última convocatoria de ayudas del Ministerio de Cultura para la digitalización del Patrimonio Bibliográfico y su inclusión en bibliotecas digitales. Para ello se ha contado además con el apoyo del personal técnico del Instituto de Historia y Cultura Militar y de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa.
Entre las obras digitalizadas predomina la temática militar, seleccionadas pensando, por un lado en su importancia como fuente para la investigación, y por otro lado teniendo en cuenta su característica de obras únicas, solamente custodiadas en la Biblioteca Central Militar. La selección abarca dos bloques diferenciados, pero de similar importancia y con mucha demanda por parte de investigadores y usuarios.
En el primer bloque se ha seleccionado una colección de obras relacionadas con la ingeniería y los ingenieros militares, que trabajaron en telegrafía, obras públicas o vías férreas. Constituyeron la élite intelectual de los siglos XVIII y XIX, desarrollando no solamente obras de ingeniería militar, sino también obras de ingeniería civil, como hospitales, puentes o proyectos de ensanche de ciudades.
El segundo bloque engloba documentación legislativa, que abarcan el último periodo del reinado de Carlos IV (1788-1808) y que reúne, además de Reales Cédulas (60%), variada documentación legislativa, que permitirá reconstruir la evolución de las leyes emanadas durante el final de su reinado.
Con las nuevas incorporaciones ya se puede acceder en la BVD (http://bibliotecavirtualdefensa.es) al texto completo de 3.565 fondos de la Biblioteca Central Militar, entre ellos 3.122 libros impresos, 325 manuscritos, 55 títulos de publicaciones seriadas, 47 ilustraciones y fotografías, 9 partituras y 7 mapas.