Imagen de fondo

Noticias

martes 20 de mayo de 2025

Número: 07

Convenio colaboración UGR-MADOC

Tres estudiantes universitarios finalizan sus prácticas de fin de grado en el MADOC, impulsando la innovación y la gestión del conocimiento

Prácticas formativas de un semestre

 Tres estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) han finalizado su periodo de prácticas formativas en empresas durante seis meses en el Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC), concretamente en la Dirección de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales (DIDOM), como parte del convenio de colaboración UGR-MADOC. Durante este periodo, desarrollaron sus funciones en la Sección de Gestión del Conocimiento y Nuevas Tecnologías, especialmente en el ámbito técnico e informático, aplicando soluciones innovadoras –incluida la inteligencia artificial- a las herramientas de gestión del conocimiento, así como labores de gestión e investigación documental, dentro de Servicio de Documentación de la DIDOM.

Los estudiantes, procedentes de titulaciones de la UGR tan diversas como Ingeniería Informática, Ciencias Políticas o el doble grado en Derecho y Ciencias Políticas, mostraron desde el inicio una excelente capacidad de adaptación al entorno militar, pese a no contar con experiencia previa en este ámbito. Su desempeño, entrega y actitud proactiva, han sido reconocidos por el personal militar que los tuteló, así como otros colaboradores, valorando especialmente su implicación y reconociendo la calidad de su trabajo y el compromiso con los valores de la Institución.

  Desde el punto de vista académico, los propios estudiantes han expresado una gran satisfacción por la formación recibida, que consideran útil y enriquecedora, no solo para sus estudios actuales, sino también para futuros trabajos de fin de grado o máster. Esta colaboración ha demostrado el valor del convenio entre la UGR y el MADOC, tanto para el desarrollo profesional de los estudiantes como para el fortalecimiento de los lazos entre el Ejército de Tierra y el entorno universitario.

 Este programa de prácticas representa un ejemplo exitoso de cooperación del Ejército con la sociedad civil, reforzando una imagen de institución moderna, cercana y comprometida. La experiencia de estos tres estudiantes es testimonio del potencial que tiene esta iniciativa para generar vínculos sólidos y duraderos con la juventud y el entorno académico, reforzando la percepción positiva del Ejército como una institución comprometida con el desarrollo profesional y social de España. Estos tres jóvenes se convierten en “Embajadores de la marca Ejército” para su generación, llevando consigo una experiencia directa y positiva, que contribuye a difundir el papel y la misión de las Fuerzas Armadas en la sociedad española.

Como destacó el responsable de la unidad "su compromiso y actitud reflejan perfectamente los valores que defendemos. Esta experiencia demuestra cómo la colaboración entre el ámbito militar y universitario beneficia a ambas instituciones y, en última instancia, a toda la sociedad española". El éxito de esta iniciativa consolida un modelo de cooperación que seguirá ampliándose, tendiendo puentes entre el Ejército y las nuevas generaciones de profesionales.