- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- 2016
- La “Identificación de Medios” en la PARECA 2016
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DO EXÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza
Novas
lunes 13 de junio de 2016
Número: 17
La “Identificación de Medios” en la PARECA 2016
Arranca el Concurso de Patrullas de Reconocimiento de Caballería (PARECA) en la ciudad de Zaragoza. Tras la celebración de la inauguración oficial por parte del general jefe de la BRC "CASTILLEJOS" II, se procedió al sorteo del orden de participación y de ahí directos a la recepción de los vehículos con los que las Patrullas debían participar, nuestros Vehículos de Exploración de Caballería (VEC), los cuales serán esta semana la mejor de las monturas para los participantes.
Ya por la tarde se han tenido que enfrentar a la primera prueba, la "Identificación de Medios", que ha tenido una ambientación en la que las patrullas deben alcanzar una línea de puestos de observación y Vigilancia (LPOV), y desde este punto divisan varias unidades enemigas, pero algunas también lo pueden ser propias. Las Patrullas deben identificar e informar a su Unidad superior.
El objetivo principal de la prueba no es valorar si la patrulla identifica la naturaleza del material que está observando, sino que además se les exige que sean capaces de determinar su denominación exacta, lo que en realidad es lo que se espera de un Unidad que en combate cumple este tipo de misiones, propias de la Caballería. En resumen, la erudición no es el único objetivo de la prueba.
La tecnología ha mejorado en gran medida los sistemas de identificación de amigo/enemigo, y son cada vez más efectivos, lo que permite reducir el riesgo de fuego propio y aumentando la capacidad de adquirir los objetivos que se deben batir. Pero estos medios no deja de ser máquinas, al final el que debe decidir y ejecutar el disparo es una persona, y debe hacerlo con premura de tiempo, tanta que de ese tiempo depende su propia supervivencia y la de su operación.
Pronto más información, y también se puede seguir en twitter, con el “hashtag” #PARECAballería.