- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- La Academia de Artillería de Segovia conmemora la gesta del Dos de Mayo de 1808
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DO EXÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Novas
martes 6 de mayo de 2025
Número: 015
En la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia
La Academia de Artillería de Segovia conmemora la gesta del Dos de Mayo de 1808
El tradicional acto en honor a los capitanes Daoíz y Velarde
Con motivo de las condiciones climatológicas adversas, este año la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia acogió el acto de homenaje de la Academia de Artillería a los capitanes Daoíz y Velarde, protagonistas de la Guerra de la Independencia durante la defensa del Parque de Monteleón en Madrid el 2 de mayo de 1808.
El acto estuvo presidido por el coronel director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona, acompañado por diferentes autoridades civiles y militares, entre los que se encontraron José Mazarías, alcalde de Segovia, Francisco Javier Vázquez, vicepresidente 1º de la mesa de las Cortes de Castilla y León, Miguel Ángel Vicente, presidente de la Diputación Provincial de Segovia, diputados como Pablo Perez Coronado, María Socorro Cuesta o José Luis Acebes, Maria Ángeles Rueda, subdelegada del Gobierno en Segovia y Raquel Alonso, Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León.
Comenzó el acto con la imposición de condecoraciones al personal del Centro que han destacado por sus méritos; posteriormente se ha entregado el premio ‘Dos de Mayo’, premio instituido en 1944, que la Academia de Artillería concede al alférez alumno que ha puesto de manifiesto las mejores cualidades por su comportamiento, elevado espíritu militar y aplicación.
Este año ha correspondido el premio ‘Dos de Mayo’ al alférez alumno Plo.
Con el fin de perpetuar la memoria de los capitanes Daoíz y Velarde, el Acuerdo de la Regencia de 7 de julio de 1812 dispuso que «se erigiera un sencillo, aunque majestuoso monumento militar frente a la puerta del Colegio del Cuerpo de Artillería en cuyo pedestal se leerán sus nombres» y que «todos los años se hiciera un elogio de aquellos capitanes ante los caballeros cadetes, a fin de estimularles a imitar su ejemplo». Cumpliendo con la tradición, este año el capitán Lozano, a quien por antigüedad le corresponde, realizó la lectura del elogio a los capitanes Daoíz y Velarde ante los alféreces alumnos de la escala de oficiales y los caballeros y damas alumnos de la escala de suboficiales.
En ella, el capitán Lozano destacó los valores como la abnegación ‘que llevó a nuestros héroes a aceptar una muerte segura por una salvación incierta de España’, la responsabilidad ‘que nos haga asumir las consecuencias de nuestras propias decisiones, aun cuando se antojen difíciles y gravosas, descartando las excusas y pretextos’ o la lealtad ‘hacia unos rectos principios, hacia nuestros compañeros y, ante todo, hacia el pueblo español que hoy nos acompaña’.
Para finalizar el acto se entonó el himno de los Artilleros