Imagen de fondo
Compartir en: Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido

Regimiento de Infantería "Soria" nº 9

Escudo RI 9

Novas

viernes 17 de noviembre de 2023

Número: 06

FUDENAS 2023

Entrega de dorsales a los Fudener@s.

Entrega de dorsales a los Fudener@s.

Zona de avituallamiento a los Fudener@s.

Zona de avituallamiento a los Fudener@s.

Los ganadores por equipos modalidad militar.

Los ganadores por equipos modalidad militar.

 Un año más, los componentes del Regimiento de Infantería “Soria” 9, apoyados por su Brigada “Canarias” (BRICAN) XVI, y la USAC “Puerto del Rosario”, han puesto todo su corazón para ayudar al Club Deportivo “Soria” 9 en la organización de la 16ª Edición de la prueba cívico-militar FudeNaS (Fuerteventura de Norte a Sur) 2023.

A primeras horas de la mañana del día 28 de octubre, junto al arco de salida, y a la vista de una interminable serpiente de más de dos mil ciclistas, el general Salom jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, acompañado por el general Esteban, jefe de la BRICAN XVI y el coronel Isaac jefe del Regimiento de Infantería “Soria” 9, se dirige a los fudener@s participantes en la modalidad de “Carrera” para alentarles y desearles una buena prueba. Tras ello, se procedió al tradicional corte de cinta que, en esta ocasión, fue liderado por el general Esteban, acompañado por la presidenta del Cabildo Insular, el alcalde de La Oliva y el coronel jefe del “Soria” 9.

Los días 28 y 29 de octubre de 2023, tuvo lugar en la Isla de Fuerteventura la prueba ciclista en bicicleta de montaña (MTB) más importante del calendario deportivo ciclista en el archipiélago canario, y una de las más relevantes del circuito nacional. Dicha prueba, como todos los años, fue organizada por el Club Deportivo “Soria” 9, con el apoyo de la BRICAN XVI, y en colaboración directa con el RI “SORIA” 9, la USAC “Puerto del Rosario”; así como, en su conjunto, el Mando de Canarias (MCANA) y, finalmente, impulsado desde el Ejército de Tierra (ET).

Todos los participantes disfrutaron de un recorrido de más de 150 kilometros a través de caminos de pistas y sendas, en su mayoría, en el que sintieron de cerca la árida belleza de Fuerteventura, con su malpaís volcánico, sus zonas de jable (dunas), roquedales, volcanes y playas infinitas.

En los momentos iniciales de la prueba, los fudener@s se adentraron en la zona de los volcanes viejos hasta llegar a la localidad de Lajares. Allí, se dejaron llevar hasta las aguas de la costa este que bañan el pueblecito de Puerto Lajas, desde donde encararon la capital de Fuerteventura: Puerto del Rosario. Una vez que abandonaron la costa, pasando el aeropuerto, se adentraron nuevamente hacia el interior de la Isla, hasta alcanzar el pueblo de Antigua.

El recorrido continuó bordeando el malpaís de la Caldera de Gayría, zona de especial belleza, hasta llegar a Tuineje y virar hacia el sur hasta alcanzar la costa de Tarajalejo. Es a partir de ahí, cuando el itinerario se endureció por lo agreste del terreno y los continuos repechos, barrancos y playas arenosas que los fudener@s hubieron de pasar. No en vano, para los que ya son asiduos de la prueba, se sabe bien que FudeNaS “comienza en Tarajalejo”.

La primera jornada tuvo un clima bastante liviano que ayudó a los fudener@s hasta mediodía, cuando comenzó a subir la temperatura como todos los años. Sin embargo, la segunda jornada fue más calurosa, sin llegar a las temperaturas de la edición anterior.

Una vez más, las muestras de cariño, apoyo y generosidad recibidos de todos y cada uno de los participantes, de sus amigos y familiares, tanto en directo como a través de las redes sociales, así como de las autoridades civiles y las instituciones que representan, hacia las personas que conformaron el dispositivo organizativo, han conseguido que todo el trabajo realizado, el esfuerzo de tantos meses y la entrega de las últimas semanas, merecieran la pena. Sin lugar a dudas, el corazón puesto por los soldados ha sido la clave del éxito en una nueva edición de FudeNaS que, según los propios fudener@s, se consolida como la prueba de MTB reina de las islas afortunadas y se erige como una de las principales a nivel nacional.

En definitiva, FudeNaS es un ejemplo incontestable del trabajo en equipo de todos los sectores de la sociedad, civiles y militares, para sumar en el día a día de nuestra Patria. Este sentimiento se recoge en el Espíritu de Trabajo en Equipo y Unidad del Ideario de la Brigada “Canarias” XVI, a la que pertenece el “Soria 9“: "Todos somos importantes y necesarios. Mi esfuerzo y determinación, junto a los de mis compañeros, engrandecen mi Unidad”.