Imagen de fondo
Compartir en: Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido

Campaña Antártica del Ejército de Tierra

Base Gabriel de Castilla

Novas

lunes 10 de junio de 2024

Número: 007

La logística militar antártica en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona

Introducción del teniente coronel José Manuel Fernández Candela

Introducción del teniente coronel José Manuel Fernández Candela

Durante la ponencia en el APL

Durante la ponencia en el APL

Ponencia stand de Aragón

Ponencia stand de Aragón

 

El 6 de junio, en el Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, tras la celebración del Día de Aragón en el marco de la programación del stand de Aragón Plataforma Logística (APL), el teniente coronel José Manuel Fernández Candela, Jefe de la XXXVI Campaña Antártica (CA) del Ejército de Tierra (ET), ha realizado una ponencia de la estrategia en la logística militar ante decenas de visitantes profesionales, con el ejemplo práctico de la Base “Gabriel de Castilla“ (GdC) en la Antártida y con el título "la logística en los limites de la ciencia: sostenimiento logistico de la Base Gabriel de Castilla".

Con una introducción de la localización, extensión, características climáticas e historia de la Antártida, pasando por el Tratado Antártico y el Comité Polar, se finalizó con las misiones principales que tiene el Ejército de Tierra en la Isla Decepción donde está localizada una de las Base Antárticas Españolas, Gabriel de Castilla, con las particularidades de la logística en su preparación en Territorio Nacional, transporte con la coordinación del Ejército de la Armada y de su estancia durante los 90 días en la Antártida.

La Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, gestionada por el Ejército de Tierra, constituye una excelente representación de España en este lejano continente y un símbolo de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas para desempeñar misiones a gran distancia, en condiciones climatológicas extremas, y en cooperación con investigadores científicos y universidades de toda España.

En esta misión apoyando a científicos e investigadores y a través del Comité Polar Español, colaboran estrechamente junto con militares, realizando proyectos de investigación, en el único continente virgen y dedicado a la ciencia.