MENÚ UNIDAD
UNITATS DE L'EXÈRCIT
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Actividades Principales

- Construcción de puentes de apoyos fijos y flotantes.
- Cursos de Buceo.
- Movimientos de tierras.
- Montaje de instalaciones.
- Transportes por ferrocarril.
- Desactivación de artefactos y desminado.
- Apoyo y colaboración con entidades civiles.
- Participación en ejercicios y maniobras.
- Operaciones en el exterior.
Operaciones extranjero
Texto no traducido
Acuartelamiento Sangenis
El Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 (RPEI 12), encuadrado en el Mando de Ingenieros de la Fuerza Terrestre, heredero de una gloriosa tradición militar dentro del Arma de Ingenieros, ha ido forjando su propio carácter de apoyo al combate a los Ejércitos a lo largo de su ya dilatado recorrido histórico. Inicialmente, desde principios del siglo XIX, cuando se crearon las primeras Compañías de Pontoneros ante la necesidad de dar paso a las Tropas mediante la construcción de puentes. Más tarde, y no conformándose únicamente con esta capacidad, incorporando aquellas Especialidades de Ingenieros que los tiempos demandaban para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas en los Ejércitos, en una evolución y adaptación constantes, llegando a lo que es hoy, un Regimiento moderno, capaz de proporcionar a las Fuerzas Armadas capacidades operativas propias de Ingenieros, algunas únicas y otras referencia en las Fuerzas Armadas. Entre otras, cabe destacar la instalación de todo tipo de puentes logísticos de apoyos fijos y flotantes, de apoyo a vanguardia, la construcción de infraestructura ferroviaria y de apoyo al despliegue, así como la explotación del transporte por ferrocarril, la desactivación de artefactos explosivos, las operaciones de buceo y la navegación en aguas interiores.
El Regimiento ha participado en prácticamente todas las misiones en las que ha desplegado nuestro Ejército. Entre 1992 y 2018, un total de 1150 militares de esta unidad han estado presentes en alguna de las ZO asignadas a las FAS españolas. Asimismo, se ha distinguido en numerosos apoyos a la población y a las autoridades civiles, en especial en inundaciones y otras situaciones de emergencia.
El RPEI 12 es una unidad de Ingenieros moderna en la que se combinan puestos de gran operatividad con otros que requieren una sólida formación técnica para el manejo de equipos o maquinaria especiales, como son los de buceo y los de desactivación de explosivos.
Siguiendo el ejemplo de quienes nos precedieron y basándonos en sus ideales, nuestro principal reto es estar permanentemente preparados para cumplir con éxito cualquier misión que se nos encomiende, lo que conseguiremos con una exigente preparación y adelantándonos en aquello que se nos pueda demandar, identificando nuevas capacidades y preparándonos para dar respuesta a futuros cometidos.
Con el orgullo de pertenecer a nuestra laureada Unidad, los Soldados de este Regimiento le damos la bienvenida a nuestra página.
Texto no traducido

jueves 20 de marzo de 2025
Concierto de la Banda de Guerra RPEI12
“Desde el simple tambor, en la Guerra de la Independencia, a los tambores de Flandes cuando iban desfilando los tercios hacia esas tierras, siempre hemos llevado la marcialidad del paso con la música y el ritmo”, afirmaba el Cabo 1º Simón, maestro de la Banda de Guerra del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12.
jueves 6 de febrero de 2025
Transporte Grecia - Rumania
Durante los días comprendidos entre el 19 y 29 de enero de 2025, personal de la Compañía de Ferrocarriles perteneciente al Batallón de Especialidades II/12 (RPEI-12) ha desplegado constituyendo una Unidad de Terminal de Ferrocarriles (UTER-FFCC) en apoyo al proceso de Recepción, Transición y Movimiento a Vanguardia (RSOM) de las distintas Unidades pertenecientes a la Brigada “Rey Alfonso XIII” II de la Legión, como parte de la Allied Reaction Force de la OTAN para participar en el ejercicio multinacional “Steadfast Dart 25” en Rumanía.