Imagen de fondo

Notícies

jueves 2 de mayo de 2024

Nombre: 004

El Mando de Artillería de Campaña celebra la gesta del “Dos de Mayo” de 1808

Presidencia

Presidencia

Lectura R:D: de la Regencia

Lectura R:D: de la Regencia

Formación

Formación

 El día 2 de mayo a las 12:30 horas en el patio de armas de la Base “Conde de Gazola”, ha tenido lugar un acto militar cumpliendo la orden de la Regencia de 7 de julio de 1812, por la que se ordenaba que todos los años se haga un elogio a los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde, conmemorando el primer hecho de armas de la Guerra de la Independencia durante la defensa del Parque de Monteleón en la capital madrileña protagonizado el 2 de mayo de 1808.

En aquel día, la ciudadanía de Madrid se encontraba concentrada y agitada ante el inminente traslado de la familia real y la imposición en el trono de un príncipe extranjero. El General Murat ante la resistencia, abre fuego de artillería frente a la muchedumbre causando multitud de bajas. El pueblo, consciente de la necesidad de armarse, se dirige hacia el Parque de Artillería, dónde estos dos oficiales del Arma de Artillería retoman la posesión del mismo y organizan su defensa ante los efectivos de la División Westfalia del General Lefranc. El capitán Velarde se encargó de la defensa interior, mientras que el capitán Daoiz se ocupó del mando de todas las fuerzas ubicando partidas mixtas de militares y ciudadanos en edificios cercanos, permaneciendo él mismo durante la totalidad del combate al descubierto, junto a las piezas de artillería en la calle. Después de causar numerosas bajas entre las tropas francesas, ambos oficiales fallecen junto con los ciudadanos que dirigieron.
 
El capitán Daoiz fue herido de muerte por las bayonetas de los granaderos de la escolta del General Lefranc, falleciendo horas después. El capitán Velarde murió de un disparo en el corazón. Esa noche, los restos mortales fueron trasladados a la iglesia de San Martín, en la plaza de las Descalzas. Tras varios traslados, sus restos descansan en el monumento a los caídos por España en Madrid.
 
Con motivo del traslado del Museo del Ejército a Toledo, en el año 2009 el conjunto funerario formado por túmulos y urnas con los restos textiles de los dos capitanes fue enviado al Patronato del Alcázar de Segovia, que una vez finalizada la exposición con motivo de su 250 aniversario fueron cedidos como fondo de depósito al Mando de Artillería de Campaña y desde el 2015, se encuentran expuestos de manera permanente en la sala histórica de la Base “Conde de Gazola”.
 
El acto fue presidido por el General de Ejército Jefe del Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea.La formación estuvo compuesta por escuadra de batidores, Bandera Nacional custodiada por el Regimiento de Infantería "Principe Nº3, banda de guerra del Regimiento de Infantería "Principe Nº3,Unidad de música del Regimiento "Inmemorial del Rey" Nº 1, dos baterías del Grupo de Artillería de Campaña II/11 y Sección de salvas con piezas 105/14 del RACA 11.
 
Después de la incorporación de la Bandera Nacional a formación y la revista de la autoridad que presidió, se procedió al nombramiento de Artillero de Honor que en esta ocasión a recaído en:
 
-Jesús Manuel Martínez Victoria, Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Principe Nº 3.
 
-Vicente Carvajal Vallejo, Director de la Academia de las Artes , las Letras y las Ciencias de León y Embajador de la Marca ejército.
 
-Gonzalo González Cayón, Abad de la Muy Ilustre, Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro.
 
Posteriormente se impartió la lección del “Dos de Mayo”, por parte del capitán Javier Aparicio Gaitero. A continuación, se procedió a la imposición de condecoraciones a los militares que ha sido acreedores de reconocimiento. El acto militar concluyó con el homenaje a los que dieron su vida por España, el himno de los artilleros y desfile de la fuerza a pie.