- Inicio
- UNIDADES
- Zaragoza
- Academia de Logística
- Actividades principales
- Enseñanza de Formación de Suboficiales Especialistas del ET
- Mantenimiento de Aeronaves
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DEL EJÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Enseñanza de Formación de Suboficiales Especialistas del ET
Especialidad: Mantenimiento de Aeronaves
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL MANTENIMIENTO DE AERONAVES DE LA ESCALA DE SUBOFICIALES DEL CUERPO DE ESPECIALISTAS
Finalidad
-Desarrollar, a su nivel, acciones ejecutivas en las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, en todos los escalones de servicio de helicópteros del Ejército de Tierra, tanto en tierra como en vuelo, formando parte de las tripulaciones, efectuando las oportunas inspecciones y vigilando el comportamiento de todos los sistemas de la aeronave, todo ello de acuerdo a normativa vigente, y en las condiciones de calidad y seguridad establecidas.
-Estos suboficiales actuarán, en su caso, bajo la supervisión general de sus mandos técnicos orgánicos correspondientes.
-En el desempeño de sus cometidos podrán ejercer la función de mando en centros y organismos y, en su caso, en unidades..
Competencias terminales
- Asumir los principios y valores constitucionales contemplando la pluralidad cultural de España.
- Asumir las virtudes militares recogidas en las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas y del Ejército de Tierra.
- Describir, de forma general, la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas y de las organizaciones internacionales vinculadas a la defensa, así como enumerar los criterios básicos de la Defensa Nacional.
- Interpretar correctamente el régimen del personal militar profesional.
- Ejercer la función de mando en centros u organismos y,en su caso, unidades.
- Auxiliar en las tareas administrativas y logísticas desarrolladas en las unidades, centros u organismos que por plantilla le corresponda.
- Aplicar las medidas generales de protección medioambiental.
- Identificar los accidentes del terreno, situarse y moverse en él, en cualquier circunstancia.
- Comprender y expresarse de forma oral y escrita en el idioma inglés, al nivel que se determine.
- Alcanzar y mantener las condiciones físicas necesarias para desarrollar las actividades de la Especialidad Fundamental de Mantenimiento de Aeronaves.
- Mantener relaciones fluidas con los miembros del equipo en el que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten.
- Utilizar los programas informáticos de propósito general en la elaboración de documentos del proceso de administración y gestión técnica y organizativa correspondientes a la especialidad.
- Interpretar correctamente la información técnica y la documentación asociadas a las operaciones de mantenimiento y reparación en el área de aeromecánica de helicópteros.
- Realizar el diagnóstico de averías en los helicópteros, en el área de aeromecánica con la fiabilidad y precisión necesarias, seleccionando y operando los medios y equipos adecuados y siguiendo el orden de operaciones establecido, con la aplicación de las normas de uso y seguridad señaladas en los manuales y órdenes técnicas correspondientes, tanto para personas como para materiales, equipos e instalaciones.
- Ejecutar con destreza todo tipo de operaciones de mantenimiento, bien sea programado o como consecuencia de alguna avería en la planta de potencia, sistemas mecánicos, sistemas auxiliares y estructura del helicóptero, siguiendo procedimientos establecidos en los manuales técnicos.
- Colaborar en la organización y desarrollo de los programas de abastecimiento y mantenimiento de los equipos y sistemas de los helicópteros, siendo capaz de resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas establecidas por el Jefe de Mantenimiento, consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones sobre el material o la seguridad sobrepasen su ámbito de responsabilidad.
Ver Plan de estudio completo en PDF...