- Inicio
- UNIDADES
- Valencia
- Regimiento NBQ nº 1
- Noticias de la unidad
- 2025
- El Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 participa en FEINDEF 25
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DEL EJÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Noticias
lunes 12 de mayo de 2025
Número: 011
El Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 participa en FEINDEF 25
El Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 (RNBQ1), unidad del Ejercito de Tierra, ha participado, del 12 al 14 de mayo de 2025, en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), llevada a cabo en las instalaciones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).
El Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 (RNBQ1), unidad de referencia para la preparación en Defensa Nuclear, Biológica y Química (NBQ) en el ámbito de la Fuerza Terrestre (FUTER), ha contribuido con tres nuevas capacidades en dotación del Ejercito de Tierra: el Laboratorio Biológico Desplegable, el nuevo vehículo de Reconocimiento Nuclear, Biológico y Químico PITÓN (proyecto de I+D+i desarrollado en el ámbito del Ministerio de Defensa) y un Sistema de Descontaminación General Multipropósito Nuclear, Biológico y Químico.
Este evento supone una gran oportunidad para dar a conocer estos tres nuevos materiales específicos Nuclear, Biológico y Químico del Ejercito de Tierra, que refuerzan sus capacidades de reconocimiento, descontaminación, toma de muestras e identificación confirmada de agentes Nuclear, Biológico y Químico, lo que al final es fundamental para incrementar la protección de la fuerza y contribuir al cumplimiento de la misión encomendada.