- Inicio
- UNIDADES
- Pontevedra
- Brigada 'Galicia' VII
- Noticias de la unidad
- 2025
- La Brigada 'Galicia' VII finaliza en Eslovaquia la fase de verificación CFIT de la actividad operativa Strong Lineage 25
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DEL EJÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Noticias
martes 17 de junio de 2025
Número: 13
La Brigada 'Galicia' VII finaliza en Eslovaquia la fase de verificación CFIT de la actividad operativa Strong Lineage 25
Como nación marco de las fuerzas terrestres de la OTAN en Eslovaquia, España ha demostrado que puede generar, proyectar y desplegar una unidad tipo Brigada plenamente integrada y fiable, con capacidad de asumir las tareas asignadas en los planes de defensa regionales. España ha conseguido la excelencia OTAN durante la actividad operativa Strong Lineage 2025, desarrollada en Eslovaquia.
Esta fase de verificación de la operación Strong Lineage 25 liderada por la BRILAT, que se inició el 6 de junio y ha finalizado el día 10, ha corrido a cargo del equipo CFIT (Capabilities and Force Integration Team), bajo liderazgo del Componente Terrestre de la OTAN (LANDCOM).
En este contexto, la verificación de la escalada a Brigada está regulada por estándares de la OTAN en los que se recogen un total de quinientos ochenta (580) criterios que evalúan el nivel de capacidad, disponibilidad y preparación de las fuerzas desplegadas. Dichos criterios están agrupados en apartados tan diversos como mando y control —que incluye comunicaciones y sistemas de información—, maniobra, apoyos de fuego, defensa anti aérea, protección NBQ (nuclear, biológica y química), inteligencia, proyección estratégica, cooperación cívico militar, protección sanitaria y capacidad de sostenimiento logístico.
El proceso de expansión o escalada es una operación real a todos los efectos, diseñada para verificar que la Brigada puede llevar a cabo un movimiento estratégico, desplegarse y estar lista para, si fuese necesario, «ser empleada a la mayor brevedad posible» en defensa del flanco este de la OTAN.
Como señala el general Alfonso Pardo de Santayana Galbis — jefe de la Brigada 'Galicia' VII BRILAT y, en funciones, jefe de la Brigada Multinacional desplegada en Eslovaquia, la operación Strong Lineage 25 ha sido «un enorme desafío, pero también una magnífica oportunidad para mejorar nuestras capacidades y nuestra operatividad». Por extensión, un reto para todas las Fuerzas Armadas y para España, cuyo «peso como nación en el escenario internacional se mide por el esfuerzo que es capaz de hacer en beneficio del conjunto».
La presencia militar de la OTAN en el frente oriental de la Alianza es un elemento clave de su compromiso reforzado de disuasión y defensa, que se ha incrementado en los últimos años para reflejar la nueva realidad de seguridad en la zona euroatlántica. La presencia avanzada de fuerzas aliadas es defensiva, proporcionada, transparente y acorde con los compromisos y obligaciones internacionales de la Alianza.