- Inicio
- UNIDADES
- Madrid
- Instituto de Historia y Cultura Militar
- Actividades del IHCM
- Ciclo de Heráldica General y Militar
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DEL EJÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Noticias
lunes 10 de febrero de 2025
Número: 20250310
Ciclo de Heráldica General y Militar
Del 10 de marzao al 3 de abril. Madrid
El ciclo pretende ser una introducción a la heráldica española, como ciencia-arte que estudia los escudos de armas, constituyendo el método correcto para componer y bla-sonar (describir) los escudos de personas, linajes o corporaciones; utilizando para ello unas voces y términos propios y unas reglas y preceptos fijos.
Este ciclo, facilita al concurrente-alumno el aprendizaje de los procedimientos básicos de la ciencia-arte del blasón, iniciándole en las técnicas de composición y en el método de blasonar escudos de armas y armerías propios de la heráldica española. Además, le proporciona una visión seria y veraz de la razón de ser de la heráldica mediante el conocimiento de sus orígenes, evolución, relación con otras disciplinas auxiliares de la historia (sigilografía, numismática, vexilología, diplomática, nobiliaria, etc.) y su función actual, así como de la atribución de competencias en esta materia y la normativa vigente aplicable a la heráldica oficial, desterrando los mitos y tópicos que suelen acompañar a esta disciplina.
Una vez recibidos los conocimientos básicos de la heráldica general, se aborda la especialidad de la heráldica militar, estudiando los aspectos característicos de las armas de dignidad -diferenciadas mediante los atributos exteriores, la heráldica en la uniformología y faleristica militar y la heráldica colectiva militar, con especial atención a su normativa.
Como complemento a todo ello, se dedican sendas conferencias a tres de las principales especialidades heráldicas: la territorial, la eclesiástica y la corporativa, esta última caracterizada en la actualidad por la aparición y rápida expansión del uso de isotipos.
Se pretende que, al finalizar el ciclo, el concurrente posea una visión general de la ciencia-arte heráldica, su historia y función actual, siendo capaz de describir las partes y elementos constitutivos de las composiciones heráldicas y pudiendo componer y blasonar armerías sencillas.
- Fechas: Del 10 de marzo al 03 de abril de 2025
- Horario: Lunes a jueves, de 16:00 a 18:00 horas
Limitación de aforo según normas vigentes y disponibilidad de aparcamiento durante el acto.
- Lugar: Salón de Actos “Ejército Español”, del Instituto de Historia y Cultura Militar Paseo de Moret nº 3 28008 Madrid
*Teléfono contacto: 917808742
*Fax: 917808705
*e-mail: secretaria_cursos_seh@mde.es