ARNÉS DE JUSTAR

  

 Caballo de la sala de Medinaceli. Museo del Ejército.
Caballo de la sala de Medinaceli. Museo del Ejército.

Arnés (1)  de justar  (2)   y barda incompletas de don Per Afan de Ribera, duque de Alcalá de los   Gazules, marqués de Tarifa y adelantado mayor de Andalucía.

 

Este impresionante arnés está formado por piezas originales de justar a caballo y elementos de época de otros arneses. Las piezas de justar se identifican por estar sobredimensionadas para dar una mayor protección al caballero en el desarrollo del combate deportivo. Algunas de las piezas de este tipo son: el guantelete, que carece de dediles y está reforzado, y el yelmo de cabeza de sapo, sin vista. La lanza con arandelas grabadas es de guerra, como lo demuestra la  gran hoja que porta.

 

Estuvo expuesta, como el resto de la armería ducal, en el Palacio de los Medinaceli en el centro de Madrid, hasta que fue llevada al entonces Museo del Ejército, en el Palacio del  Buen Retiro.  Procede, por tanto, de la colección de la casa Ducal de Medinaceli, quien la cedió por legado testamentario en 1957.

 

Aclaración sobre la terminología empleada en esta noticia:

1.- JUSTAR: Torneo o combate, a caballo y con lanza. En él se acreditaba la destreza en el manejo de las armas.

2.- ARNÉS:   Armadura o conjunto de piezas defensivas.