Pintura sobre el Arcángel Letiel Dei arcabucero. Autor: Anónimo. Virreinato del Perú, 1701-1750- Óleo sobre lienzo. Pertenece al Museo de América (Madrid).
En la actual exposición temporal del Museo del Ejército: "Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército", podemos contemplar este cuadro al óleo, y ver el mensaje que nos transmite.
Esta icónica representación virreinal revela la fusión artística entre América y España. Aunque los arcángeles llegaron con la tradición católica, sus plumas y alas evocan relatos míticos incaicos, integrándose a las creencias locales. Además, su indumentaria refleja el estilo de las tropas que protegían los dominios de la Corona Española en el siglo XVII. Un testimonio visual del sincretismo cultural en el arte colonial.
Es una iconografía virreinal, reveladora del mestizaje artístico y cultural entre América y España. Aunque los arcángeles son personajes llevados a América por los españoles, las plumas de los sombreros, así como sus alas, se vinculan con los relatos míticos incaicos, enlazándolos con tradiciones locales. Por otro lado, su indumentaria corresponde al aspecto de las tropas que defendían los dominios de la Corona Española a finales del siglo XVII, antes de crearse las milicias regladas.
Más datos sobre esta pintura:
- Título: Pintura sobre el Arcángel Letiel Dei arcabucero
- Óleo sobre lienzo
- Virreinato del Perú, 1701-1750
- Autor: Anónimo
- Pertenece al Museo de América (Madrid)), y actualmente forma parte de la EXPOSICIÓN TEMPORAL "BLANCOS PARDOS Y MORENOS..." del Museo del Ejército (Toledo).
Si quieres ver esta obra, ven a visitar el Museo del Ejército y podrás contemplarla en la EXPOSICIÓN TEMPORAL "BLANCOS, PARDOS Y MORENOS..."