Don Francisco de Arobe y sus hijos, caciques de Esmeraldas.

  

 Don Francisco de Arobe y sus hijos, caciques de Esmeraldas - Andrés Sánchez Galque, 1599. Óleo sobre lienzo.
Don Francisco de Arobe y sus hijos, caciques de Esmeraldas - Andrés Sánchez Galque, 1599. Óleo sobre lienzo.

En la fotografía  podemos ver un retrato al óleo de Don Francisco de Arobe y sus hijos, caciques de Esmeraldas" (1599) – Autor: Andrés Sánchez Galque (óleo sobre lienzo). Museo de América -Madrid-.  Depósito del Museo Nacional del Prado.

 
El cuadro es una de las pocas pinturas conservadas del renacimiento americano y un ejemplo temprano de un artista de origen indígena, con el estilo y la estética de los maestros europeos.
 
 
 
La existencia de poblados de negros libres se da en la América Española desde Esmeraldas (en el actual Ecuador) en el siglo XVI hasta el Fuerte Mosé en la Florida del siglo XVIII.
 
 
Los mulatos de Esmeraldas estaban asentados en la costa de Quito. Su cacique era Francisco de Arobe, que aparece representado con sus hijos para marcar su fidelidad en 1598 a la Corona Española en la persona del rey Felipe III.
 
 
Actualmente, el cuadro forma parte de la exposición temporal " Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército ", disponible hasta mayo en el Museo del Ejército. ¡No te la pierdas!
 
 
#toledo #museodelejercito #exposiciontemporal