Reunión del Real Patronato del Museo del Ejército

  

 Foto de grupo en el despacho del General Director del Museo del Ejército
Foto de grupo en el despacho del General Director del Museo del Ejército

El 26 de noviembre de 2024, se celebró la reunión del Real Patronato del Museo del Ejército, presidida por el General de Ejército Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

 

 

Seguidamente se procedió a la apertura de la exposición temporal “Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército", la cual se podrá visitar hasta el 25 de mayo de 2025.

 

 

 

La exposición se divide en cuatro ámbitos:

 

- El encuentro entre dos mundos repasa las alianzas forjadas con los indígenas del continente, imprescindibles para la consolidación de la presencia de la Monarquía Hispánica en el continente.

 
-La defensa de las Indias recorre la incorporación del elemento humano autóctono a los regimientos fijos y las milicias americanas durante el siglo XVIII.
 
-Bajo las banderas del rey, muestra aspectos de la destacada y numerosa participación de los americanos encuadrados en las unidades realistas durante las guerras de emancipación.
 
 
- De Marruecos a Afganistán, se aborda su presencia, ya más anecdótica, como voluntarios durante el siglo XX del Tercio en las campañas de Marruecos, así como durante la Guerra Civil de 1936-1939- tanto en el bando republicano como en el sublevado.
 
 
Por último, se muestra retazos de la presencia de hispanoamericanos en la Fuerzas Armadas del siglo XXI, homenajeando a aquéllos que han dado su vida por España.
 
 
La exposición cuenta con piezas originales, como armas, cuadros, estampas, uniformes, banderas, miniaturas, cartografía, libros, etc, procedentes del propio museo y archivos militares y civiles, como el Museo del Prado, Museo Naval, Centro Geográfico del Ejército, Biblioteca Central Militar, Archivo General Militar de Madrid, Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, Archivo General de Indias, Museo de Bellas Artes de Badajoz, Museo Arqueológico Nacional, Museo de América, Museo Biblioteca Víctor Balaguer, Casa del Inca Garcilaso de la Vega y colecciones particulares.