En 1702, las reformas borbónicas sustituyen los antiguos Tercios por los Regimientos, formados por dos batallones estructurados en doce compañías. En cada una de ellas se contaba con un tambor, que era el encargado de transmitir las órdenes y marcar los movimientos, tanto en las marchas como en la batalla, siempre bajo las órdenes del Tambor Mayor.
Este ejemplar es una reproducción de principios del siglo XX de un tambor del Regimiento Saboya, creado en 1707, en el que destaca el escudo del Regimiento en campo de gules con cruz de plata.
El tambor se realizó por expreso deseo de Alfonso XIII, junto al uniforme que también se expone en la sala, conjunto que fue donado al Museo por el propio monarca.
Visita de forma gratuita la exposición temporal hasta noviembre.
De martes a domingo
De 10:00 a 17:00 horas
¡Síguenos para no perderte ninguna de las piezas de la exposición!
Este ejemplar es una reproducción de principios del siglo XX de un tambor del Regimiento Saboya. Fue realizado por expreso deseo del rey Alfonso XIII, que lo donó al Museo junto al uniforme que también se expone en la Sala de Exposiciones Temporales.