El 15 de julio de 1834 se promulgó el decreto que suprimía "definitivamente" la Inquisición en España.

  

 
El apoyo que dieron los sectores ultrarrealistas a Carlos María Isidro de Borbón en su reclamación de la Corona española, tras la muerte de su hermano Fernando VII el 29 de septiembre de 1833, y que provocó la primera guerra carlista, obligó a su viuda, LA REINA REGENTE MARÍA CRISTINA DE BORBÓN, A BUSCAR EL APOYO DE LOS LIBERALES MODERADOS PARA "DEFENDER EL TRONO DE SU HIJA ISABEL, DE TRES AÑOS DE EDAD".
 
 
En este contexto, en el que los carlistas gritaban «Viva Carlos V, viva la religión, viva la Inquisición, muera la policía», se produjo la promulgación el 15 de julio de 1834 por el gobierno del liberal moderado Francisco Martínez de la Rosa del decreto por el que se suprimía «definitivamente» la Inquisición española, que había sido redactado por el ministro de Gracia y Justicia Nicolás María Garelli y que LA REINA REGENTE MARÍA CRISTINA FIRMÓ SIN PONER NINGUNA OBJECIÓN.​
 
Ver enlace al pdf (muy interesante) sobre el estudio de este hecho, y los 3 intentos anteriores de abolición.
 
Ver fotografías ampliables: