Imagen de fondo
Compartir en: Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido

Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD)

escudo

Novas

viernes 21 de marzo de 2025

Número: 03

El Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN (HQ NRDC-ESP), a la vanguardia en el uso de la red de misión clasificada en el flanco Este de la Alianza

CFE SVK CIS WFC

CFE SVK CIS WFC

Coperación CFE SVK NRDC-MNDC G6

Coperación CFE SVK NRDC-MNDC G6

Coperación CFE SVK NRDC-MNDC G6

Coperación CFE SVK NRDC-MNDC G6

La presencia militar de la OTAN en la zona oriental de la Alianza es un elemento clave de su postura reforzada de disuasión y defensa, que se ha mejorado en los últimos años para reflejar la nueva realidad de seguridad en el área euroatlántica. La presencia avanzada de fuerzas aliadas es defensiva, proporcionada, transparente y acorde con los compromisos y obligaciones internacionales de la Alianza. Representa un importante compromiso por parte de los aliados y es un recordatorio tangible de que un ataque contra un aliado de la OTAN es un ataque contra todos.

Para llevar a cabo las tareas que requiere esta presencia militar del Ejercito de Tierra es necesario disponer de un Sistema de Mando y Control (C2) que permite mantener los flujos de información entre los distintos cuarteles generales y sus unidades, tanto españolas como multinacionales, que forman parte del despliegue.

En el ámbito de la OTAN, el ejercicio Steadfast Cobalt (STCO), bajo la dirección del Grupo CIS de la OTAN (NCISG), garantiza la integridad e interoperabilidad de los Sistemas de Comunicaciones e Información (CIS) que conforman el C2.

El Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN (HQ NRDC-ESP), con sede en Bétera (Valencia), con el apoyo del Mando de Transmisiones (MATRANS), ha diseñado, configurado y desplegado la red clasificada MS WFC NRDC-ESP, como sistema principal de Mando y Control para las unidades del Ejército de Tierra desplegadas en el Flanco Este.

La red MS WFC además de dar servicio a unidades españolas, aporta capacidad de Mando y Control a unidades de otras naciones, como es el caso de la División Multinacional Centro (MND-C), con sede en Székesfehérvár (Hungría), y que forma parte de la estructura liderada por el HQ NRDC-ESP en el Flanco Este. La colaboración con las unidades que integran dicha estructura, no solo se limita al despliegue de medios, sino que, además, se están realizando labores de asesoramiento y mentorización a las naciones en proceso de integración de sus propios medios CIS en las redes OTAN.

Este tipo de actuaciones requieren de unas Fuerzas Armadas plenamente formadas, equipadas y preparadas, y con unas capacidades altamente tecnificadas, que permiten desplegar junto a nuestros aliados de forma interoperable.

La participación española en la protección del flanco Este europeo se enmarca en el compromiso adquirido por España con nuestros aliados, siendo un ejemplo más de la decidida contribución española a los esfuerzos de la Alianza para garantizar la integridad del territorio aliado y prevenir conflictos mediante medidas de defensa y disuasión creíbles.