- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- La Compañía Tecnica de Mantenimiento realiza instrucción de sustitución de rueda en vehículo blindado ULOG 24
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DO EXÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Novas
lunes 5 de mayo de 2025
Número: 19
La Compañía Tecnica de Mantenimiento realiza instrucción de sustitución de rueda en vehículo blindado ULOG 24
En el marco de las jornadas de instrucción, la Compañía Técnica de Mantenimiento de la Unidad Logística nº 24 (ULOG 24) formó a su personal en una tarea de vuelta a la operatividad de un medio, el vehículo de carga IVECO M 250 con cabina blindada, muy empleado para el apoyo logístico a las Unidades de la COMGEMEL.
La actividad consistió en la sustitución de una rueda delantera pinchada, empleando exclusivamente las herramientas de dotación propias del vehículo. El ejercicio, desarrollado en un entorno controlado y conforme a protocolos normalizados, permitió que todo el personal de los distintos talleres realizara el reemplazo de la rueda dañada por la de repuesto, logrando así la vuelta a la operatividad del material.
Estas acciones forman parte del programa de instrucción que persigue mantener la capacidad operativa de los materiales, así como afianzar la competencia profesional del personal de mantenimiento en situaciones reales de intervención.
Estas acciones forman parte del programa de instrucción que persigue mantener la capacidad operativa de los materiales, así como afianzar la competencia profesional del personal de mantenimiento en situaciones reales de intervención.