- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- La Compañía de Mar de Melilla escolta a la Virgen del Rocío
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DO EXÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Novas
martes 22 de abril de 2025
Número: 15
Una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa
La Compañía de Mar de Melilla escolta a la Virgen del Rocío
Semana Santa de Melilla
En el marco de la Semana Santa melillense, la Escuadra de la Compañía de Mar de Melilla ha vuelto a participar de forma destacada en la jornada del Jueves Santo, escoltando el paso de Nuestra Señora del Rocío.
Como ya es tradición, la Escuadra ha acompañado al paso durante todo su recorrido, reafirmando el vínculo histórico entre las Fuerzas Armadas y las celebraciones de la ciudad.
La procesión de la Virgen del Rocío es una de las más largas y emblemáticas de la Semana Santa en Melilla. Partiendo desde la iglesia de Santa María Micaela, recorre durante más de doce horas las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Avenida Juan Carlos I, ofreciendo a los fieles y visitantes una muestra de devoción, solemnidad y tradición.
Este acto, profundamente arraigado en la ciudad, pone de manifiesto el compromiso de la Compañía de Mar con las tradiciones locales, fortaleciendo los lazos entre la ciudadanía y las instituciones.