--Dirección:
Avenida Gran Capitán, s/n
(Plaza de España, junto a la Puerta de Aragón)
41013 - Sevilla
--Horario:
--Acceso: Libre
--Transportes:
--Contacto:
--Acceso al Catálogo Colectivo de Defensa: www.bibliodef.es
--Servicios:
--Datos de interés:
La antigüedad de esta biblioteca data de 16 de diciembre de 1932 (D.O. del Ministerio de la Guerra de 17 de diciembre del mismo año), aunque se llevó a cabo su apertura en el año 1936, siendo su ubicación inicial en el edificio histórico de las antiguas Atarazanas, donde estuvo durante más de 50 años. El 2 de mayo de 1992 se procedió a la inauguración de su nueva ubicación en los bajos del edificio Plaza de España, junto al Museo Histórico Militar y la Puerta de Aragón.
Además de los fondos procedentes de la an¬tigua Biblioteca de la Maestranza y Parque de Artillería de Sevilla, que fue el fondo bibliográfico inicial de esta biblioteca, se le fueron incorporando entre otros: fondos de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, Fábrica de la Pirotecnia de Sevilla, fondos de la Biblioteca del antiguo Gobierno Militar de Cádiz y los de todas las salas de lectura de las unidades que han ido desapareciendo den¬tro del área de responsabilidad de la región militar.
Colecciones destacadas:
Posee más de 40.000 volúmenes, de los cuales aproximadamente 10.000 son anteriores a 1901. Junto con las obras de contenido militar (artillería, fortificación, le¬gislación militar…) aparecen numerosas publicaciones de temá¬tica relacionada indirectamente con la defensa: historia, literatura, matemáticas, filosofía, geografía, ingeniería, de¬recho, etc.
El fondo más antiguo es el Discurso del capitán Cristoual Lechuga: en que trata de la artillería… con un tratado de fortificación y otros aduertimientos, publicado en 1611 y accesible desde la Biblioteca Virtual de Defensa:
Fondos bibliográficos sobre la Legión Española
Relación de fondos bibliográficos sore la gesta de Baler y la relación hispano-filipina
La industria militar en Sevilla