- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
Archivo Intermedio Militar Sur
Dirección
Avenida de La Borbolla, 27-29
41013 - Sevilla
Acceso
- Autobús: Líneas 1, 30, 31, 37 y A5 (nocturno).
- Metro: Estación de San Bernardo
- Otros: Cercanías RENFE, estación de San Bernardo
Horario
09:00-13:30 h. de lunes a jueves
09:00-13:00 h. viernes
Contacto
- Teléfonos:
* 954 248 120
* 954 248 121
- Fax: 954 248 113
- Correo electrónico: aimsur@et.mde.es
Servicios
Consultas por correspondencia.
- Las peticiones se realizarán al correo aimsur@et.mde.es adjuntando el impreso de solicitud disponible en esta página
- Las solicitudes de reproducción de fondos no digitalizados serán atendidas en la medida que su preparación y digitalización sea posible.
Sala de investigadores:
- La sala de investigadores prestará servicio en horario laborable de 09:00 a 13:30 horas y 09:00-13:00 h. viernes
- Solicitudes para consulta presencial de documentos:
La consulta presencial de documentos se realizará mediante una solicitud de cita previa al correo electrónico: aimsur@et.mde.es
La solicitud remitida podrá ser:
A.- Solicitud ordinaria: Aquellas que no excedan de 20 unidades de instalación para cada jornada de trabajo. El usuario remitirá en su solicitud la lista de documentación a examinar.
B.- Solicitud extraordinaria: Aquellas en el que el usuario solicite un número mayor de las unidades de instalación.
En ambos casos el archivo contactará con el usuario indicándole el número de unidades de instalación y las condiciones de ejecución para realizar la consulta.
- Conforme a la normativa vigente, y siempre y cuando el estado y descripción lo permitan, se ofrece la posibilidad de obtener con medios propios copias de documentación original no digitalizada sin coste alguno para uso personal o de investigación.
El Archivo Intermedio Militar Sur (Sevilla) es un archivo de titularidad estatal, gestionado por el Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra). Se creó inicialmente con la denominación de Archivo Regional de la Región Militar Sur, con arreglo a la Norma General 5/95 (Estado Mayor del Ejército 5ª División), de 20 de noviembre de 1995, sobre Organización de los Archivos Regionales. Su finalidad inmediata fue la de recoger el patrimonio documental de las unidades, centros y organismos (UCOs) disueltos por aplicación del Plan NORTE (Nueva Organización del Ejército de Tierra) en la demarcación territorial de la Región Militar Sur, como paso previo al establecimiento de los archivos intermedios previstos en el proyecto de nuevo Reglamento de Archivos Militares, entonces en fase de tramitación.
Tras la aprobación del Reglamento de Archivos Militares (Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre), el Archivo pasó a constituirse en Archivo Intermedio de la Región Militar Sur, formando parte del Subsistema Archivístico del Ejército de Tierra. Desde 2002, al producirse la desaparición de la estructura territorial de los Ejércitos, el Archivo quedó integrado en la Segunda Inspección General del Ejército, formando parte del Centro de Historia y Cultura Militar de ésta. Desde el 1 de enero de 2011, este Archivo, integrado en el Centro de Historia y Cultura Militar Sur, depende orgánica y funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar (Madrid).
Sus funciones principales son las de recoger, organizar y custodiar los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCOs del Ejército de Tierra, desplegadas en el área de responsabilidad de la 2ª Subinspección General del Ejército (Andalucía y Murcia), una vez que la consulta de tales documentos por sus productores se hace más esporádica, y hasta que alcancen un mínimo de veinte años de antigüedad, momento a partir del cual podrán ser seleccionados para su conservación permanente y enviados, en tal caso, al archivo histórico correspondiente. El volumen actual de los fondos custodiados por el Archivo asciende a 5210 metros lineales.
El Archivo se ubicó primero en el Acuartelamiento "Camposoto", en San Fernando (Cádiz). En 1999 se dispuso su traslado a Sevilla (Directiva E.2/99, de 4 de febrero de 1999, Adaptaciones Orgánicas, del General Jefe de la Región Militar Sur). Sin embargo, dicho traslado no se llevó a efecto hasta marzo de 2001, fecha en que el Archivo Intermedio quedó instalado en su nueva sede del Acuartelamiento de "La Borbolla", en Sevilla.
El proyecto inicial del edificio de este acuartelamiento fue aprobado por Real Orden de 10 de mayo de1898, construyéndose éste en la antigua Huerta de la Salud, con fachada al Prado de San Sebastián. En septiembre de 1909 fue ocupado por el Regimiento Mixto de Ingenieros nº 3.