- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- Terceras Jornadas 2024 de Amarre de Cargas para unidades del Ejército de Tierra
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DO EXÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Novas
miércoles 13 de noviembre de 2024
Número: 50/2024
Terceras Jornadas 2024 de Amarre de Cargas para unidades del Ejército de Tierra
Personal de la Oficina de Cargas de la Agrupación de Transporte N.º1 (AGTP1) de la Brigada Logística, ha sido el encargado de conducir durante la primera semana de noviembre, las “III Jornadas Formativas de Amarre de Cargas en plataformas militares de transporte por carretera del 2024”, en sus instalaciones del Acuartelamiento San Cristóbal-Canillejas.
La formación ha constado de una parte teórica y otra práctica, incluyendo legislación aplicable, seguridad, y cálculo de los dispositivos de inmovilización de cargas. Para ello se ha contado con el apoyo del personal, vehículos y materiales del Grupo de Transporte Especial I/1 (GTPE I/1) de la AGTP1.
Por medio de las clases teórico-prácticas diseñadas por la Oficina de Cargas de la AGTP1, se ha podido instruir a los asistentes acerca de las normas, fichas de carga, materiales y procedimientos contemplados en la Norma Técnica 11/17 del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, que a su vez son utilizados en la AGTP1 en cumplimiento del Programa Anual de Preparación (PAP) de la BRILOG, con el objetivo de mejorar la preparación técnica en estiba y amarre de cargas, conocer las capacidades de carga de los diversos modelos de vehículos de transporte del ET, así como del material de amarre en dotación, y saber emplear los métodos de cálculo que permiten determinar los amarres necesarios para inmovilizar cualquier carga para su transporte.
Todo ello se realiza en concordancia con lo legislado en el Reglamento General de Circulación (RD 1428/2003 y RD 563/2017), con el fin de lograr que las condiciones de seguridad del personal y el material transportado sean óptimas.
En estas jornadas ha participado personal de tropa y cuadros de mando pertenecientes a BRILOG, MAAA, MACA, MOE, FAMET, Brigada I ”Aragón” y Brigada II “Alfonso XIII”, concluyendo todos con éxito la formación.
“PARA SERVIR, HAY QUE LLEGAR”