- Inicio
- UNIDADES
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- El Regimiento de Caballería Montesa n.º 3 celebra su patrón, Santiago Apóstol
MENÚ UNIDAD
UNIDADES DO EXÉRCITO
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Novas
viernes 26 de julio de 2024
Número: 03
El Regimiento de Caballería Montesa n.º 3 celebra su patrón, Santiago Apóstol
El acto fue presidido por el teniente general, Jefe del Mando de Canarias (MCANA), Julio Salom Herrera, al que acompañaron el Presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas Lara, y el Comandante General de Ceuta, Marcos Llago Navarro.
El acto fue presidido por el teniente general, Jefe del Mando de Canarias (MCANA), Julio Salom Herrera, al que acompañaron el Presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas Lara, y el Comandante General de Ceuta, Marcos Llago Navarro.
En el patio de armas, formó el Regimiento al completo y el coronel Jefe de la Unidad, José Miguel Benéitez Martínez, dirigió unas palabras a los cazadores del Montesa, haciendo referencia a la intercesión del Santo Patrón en el compromiso que tienen todos los “jinetes” con la Patria y recordando con afecto a compañeros y amigos que ya no están entre nosotros.
Posteriormente, los guiones y banderines rindieron homenaje a los caídos en un emotivo y sentido acto en el que se depositó una corona de flores en el monumento a los caídos que preside el patio de armas, honrando así la memoria de todos aquellos que dieron su vida por España.
Después de entonar el himno de Caballería, la formación se retiró del patio de armas para iniciar el desfile, a pie y en vehículos.
Una vez finalizado, se llevó a cabo un solemne acto de arriado de Bandera en el patio de armas del acuartelamiento, a cargo de una sección de honores.
Finalmente, solo queda felicitar a todos los componentes del Arma de Caballería al grito de…
“¡Santiago, y cierra España!”
Regimiento Montesa… con este signo ¡VENCERÁS!