- Hasiera
- UNITATEAK
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- La Academia de Logística colabora con las autoridades locales para atender a los afectados del apagón
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
martes 29 de abril de 2025
Zenbakia: 12
La Academia de Logística colabora con las autoridades locales para atender a los afectados del apagón
Un apagón generalizado en la península ibérica
El día 29 de abril de 2.025, a las 12.33, se produjo un apagón generalizado en la península ibérica debido a una fluctuación inusual en la generación de fluido eléctrico que provocó la desconexión de la red de distribución europea.
Alrededor de las 19:30 horas, el Director de la Academia (DIRACLOG) recibió la solicitud del Alcalde de Calatayud de apoyar los esfuerzos de la ciudad en apoyo a los viajeros que habían quedado inmovilizados ante el corte del servicio ferroviario
A través del servicio de cuartel y en colaboración con la Jefatura de Apoyos y Servicios (JAS), se dispuso del inventario de colchones, mantas y sábanas. Habiéndose identificado 150 colchones con sus correspondientes ropas de cama se informó al Alcalde de Calatayud mediante el tetrapol que la Policía Nacional había facilitado unas horas antes.
El consistorio bilbilitano procedió a realizar la correspondiente solicitud a través de los canales correspondientes. Se procedió a la identificación de conductores y vehículos necesarios para el transporte del material hasta el recinto ferial, donde se iba a proceder a la instalación del albergue temporal.
El personal de servicio movilizó a parte de los alumnos presentes en la Academia para que ayudaran a la carga de los colchones y ropa de cama a partir de las 20:30.
Se procedió a partir de ese momento al despliegue logístico que terminaría a las 23:30 con el regreso del personal a la Academia de Logística. En el participaron alumnos de primero y segundo de la Enseñanza Militar Para la Incorporación a la Escala de Suboficiales (EMIES), hasta 60 alumnos.
Cabe destacar el interés, apoyo e iniciativa de todos ellos, así como de los conductores y personal de la JAS. Permitieron que el despliegue resultara mucho más eficiente y eficaz. El personal de cocina afrontó una carga muy superior a la planeada en los cuadrantes de comida previstos, asumiendo el desafío y mostrando su apoyo y disposición.
Los medios desplegados se retiraron en la mañana del día 30 al no haber necesidad adicional.