- Hasiera
- UNITATEAK
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- Conferencia sobre `el camino español´ conmemorativa de la efeméride principal del ET 2025
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
martes 29 de abril de 2025
Zenbakia: 11
Impartida por el teniente general retirado Cesar Muro Benayas
Conferencia sobre `el camino español´ conmemorativa de la efeméride principal del ET 2025
Enmarcada en el ciclo de conferencias del Aula Cultural Barón de Warsage
El pasado martes 29 de abril y enmarcado dentro del ciclo de conferencias del Aula Cultural Barón de Warsage, El teniente general (retirado) Cesar Muro Benayas impartió una conferencia sobre `el camino español´ sirviendo asimismo la conferencia como conmemoración de la efeméride ET 2025.
El TG expuso a los alumnos el contexto histórico de las guerras de Flandes y la necesidad del establecimiento de este corredor para desplegar los tercios en Flandes ante la dificultad de emplear la ruta marítima y también de evitar los territorios de la corona francesa y la verdadera revolución que supuso desde el punto de vista de las operaciones militares mover grandes contingentes de fuerzas en unas grandes distancias sin recurrir al saqueo o al pillaje como hacían otros ejércitos.
Asimismo, la conferencia fue de especial interés para los alumnos no solo como difusión y conocimiento de unos hechos históricos y de unas unidades, los tercios, que deben servir de ejemplo, orgullo y modelo a imitar sino también para dar a conocer la magnitud y nivel de planificación, organización y detalle de una operación logística de proyección de fuerzas que requería estos desplazamientos de los tercios.
Asimismo, mostró la situación actual de la ruta y las opciones para que aquellas personas interesadas, ya sea por motivos históricos, culturales o simplemente deportivos, puedan visitar los lugares y escenarios o rehacer los destinos itinerarios de las rutas.
Para más información se adjunta el enlace a la página web de la `Asociación Amigos del Camino Español´de la que es presidente y fundador.