Imagen de fondo

Berriak

martes 10 de junio de 2025

Zenbakia: 09

En la Academia de Logística de Calatayud

IV Jornadas Peritia Peritis `Retos y oportunidades, personal especialista´

Durante los días 25 y 26 de marzo

TG GEMADOC inaugura las jornadas

TG GEMADOC inaugura las jornadas

Palabras introductorias DIRACLOG

Palabras introductorias DIRACLOG

Ponentes del panel de perfil de carrera AET

Ponentes del panel de perfil de carrera AET

Durante los días 25 y 26 de marzo se han desarrollado en el Aula Magna de la Academia de Logística, bajo el lema `Retos y oportunidades, personal especialista´, la cuarta edición de las Jornadas `Peritia Peritis´.

Las Jornadas fueron inauguradas por el teniente general jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) mediante videoconferencia (VTC) y clausuradas por general de brigada Jefe de los Centros Logísticos (JECELOG) de forma presencial.

  En esta cuarta convocatoria los objetivos específicos han sido:

 

• Impulsar la identidad, espíritu de pertenencia y los valores asociados al personal de las especialidades técnicas fomentado el conocimiento y difusión de su historia específica, usos y costumbres, tradiciones, proponiendo medidas que contribuya a su reconocimiento a nivel interno del Ejército de Tierra (ET).

• Conocer el nuevo plan de acción de personal, sus implicaciones en la Agrupación de Especialidades Técnicas (AET) y en las Unidades, Centros y Organismos (UCO,s) logísticas, así como los procesos de selección y desarrollo profesional en el nuevo escenario de aumento de personal en las Fuerzas Armadas (FAS).

• Conocer el proceso y experiencias de la implantación de la nueva ley de Formación Profesional (FP) a nivel Aragón, con especial atención sobre la implementación de la FP dual y los `cursos de especialización´ de la FP, `los masters de la FP´, así como los procesos de innovación en la formación profesional, la logística y el transporte como referencias para el proceso de la implantación de la nueva ley en el ET.

• Analizar en el área de la informática militar las necesidades actuales y futuras, (nuevos materiales con altas necesidades gestión de software/hardware, Big data, IA) perfiles profesionales para atender la futura demanda y procesos de formación.

• Conocer las tecnologías y tendencias que van a afectar el desempeño del personal AET y de la logística militar en su conjunto en el corto y medio plazo y específicamente en el sostenimiento de los medios aéreos no tripulados (UAS y C-UAS).

Las jornadas se organizaron sobre la base de ponencias y paneles en 4 áreas: institucional, perfil carrera, formación y desarrollos tecnológicos y se organizaron 5 grupos de trabajo sectoriales: institucional, perfil carrera, formación, informática, drones.

A las jornadas asistieron de forma presencial o por VTC representantes de los Órganos Logísticos Centrales (OLC,s) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), de las Agrupaciones Logísticas (AALOG), Unidades Logísticas (ULOG), y Grupos Logísticos (GL,s) de la Fuerza Terrestre (FUTER) y Mando de Canarias (MCANA), así como los especialistas más antiguos de los Mandos de Primer Nivel (M1N).