- Hasiera
- UNITATEAK
- Valencia
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- El General Jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra visita el Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº1
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
jueves 10 de abril de 2025
Zenbakia: 008
El General Jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra visita el Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº1
El pasado jueves 10 de abril, el general Marcial González Prada, Jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra (GEMAM), efectuó su primera visita al Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 (RNBQ1) en sus instalaciones del Acuartelamiento “Daoíz y Velarde” de Paterna (Valencia).
El general Jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra fue recibido por el coronel Jefe del Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 (RNBQ1), recibió a continuación los honores de ordenanza y saludó a los distintos jefes de unidad del Regimiento y del acuartelamiento.
La visita se dividió en dos partes. En la primera se realizó una presentación de los retos y oportunidades a los que se enfrenta el regimiento, incidiendo en la importancia de su participación en los ejercicios y misiones internaciones, así como de las distintas capacidades que pone al servicio del Ejército de Tiera, algunas de ellas únicas.
En la segunda parte, el general Prada presenció una exposición estática-dinámica en la que se realizó un recorrido por todas las capacidades de las que dispone el Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº 1 (RNBQ1): vigilancia, reconocimiento, alerta e información, descontaminación, toma de muestras forense e identificación confirmada de agentes Nucleares, Biológicos y Químicos.
Simultáneamente, el general pudo observar de primera mano las características y el funcionamiento del vehículo de reconocimiento Nuclear, Biológico y Químico PITON, del Sistema de Descontaminación General Multipropósito y de los laboratorios desplegables químico y biológico, muestras del esfuerzo que el Ejército de Tierra está invirtiendo para mejorar sus capacidades de defensa Nuclear, Biológica y Química.