Imagen de fondo
Partekatu hemen: Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido

Regimiento de Defensa NBQ "Valencia" nº 1

escudo amarillo del RNBQ

Berriak

jueves 27 de marzo de 2025

Zenbakia: 006

Jornada de Emergencias NBQ con la Universidad Católica de Valencia.

Exposición de material

Exposición de material

Retiro de traje

Retiro de traje

Conferencia en sede

Conferencia en sede

Alumnos de los Grados de Enfermería, Biotecnología y Criminología se forman en la identificación de incidentes nucleares, biológicos y químicos en Paterna (Valencia).

Cincuenta alumnos de diferentes estudios de Grados de la Universidad Católica de Valencia han participado en las Jornadas sobre Emergencias nucleares, biológicos y químicos lideradas por el Regimiento de Defensa NBQ nº 1 los días 27 y 28 de marzo y en la que también participó el Batallón de Policía Militar nº 1. Estas jornadas tienen como objetivo el de sensibilizar a los alumnos ante este tipo de incidentes.

Durante la tarde del día 27 de marzo, el coronel Noval García, el teniente coronel Almansa Martín y el teniente médico Polo Campillo impartieron sendas conferencias en la sede de la universidad, sobre amenaza nuclear, biológica y química, actuación de la policía militar en actividades de seguridad y actuación del personal sanitario ante pacientes contaminados.

El día 28 de marzo, los alumnos se desplazaron a las instalaciones del Regimiento en Paterna donde se desarrollaron tres escenarios en lo que pudieron practicar los procedimientos de protección personal ante este tipo de emergencias, conocer el tratamiento y protocolo ante posible personal contaminado, la toma de muestras y de evidencias y la descontaminación del personal interviniente.   

Esta colaboración se enmarca dentro del Convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Católica de Valencia en abril del año 2021. Este convenio promueve el desarrollo de una cultura de defensa con la finalidad de dar a conocer la respuesta de las Fuerzas Armadas a las nuevas amenazas. Desde el año 2021, más de 170 alumnos de la Universidad Católica de Valencia han participado en este tipo de jornadas que se celebran con periodicidad anual.