- Hasiera
- UNITATEAK
- Valencia
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- Jornada de Laboratorios NBQ de la Unidad Militar de Emergencias y del Ejército de Tierra.
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
lunes 24 de marzo de 2025
Zenbakia: 005
Jornada de Laboratorios NBQ de la Unidad Militar de Emergencias y del Ejército de Tierra.
Los Laboratorios Desplegables del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales GIETMA y del Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº 1 continúan con su instrucción anual conjunta.
Del 24 al 28 de marzo de 2025, en las instalaciones el Acuartelamiento Daoíz y Velarde (Paterna), el Laboratorio de Identificación Rápida (LABIR), encuadrado en el Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA) de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y los Laboratorios Desplegables Químico (LQD) y Biológico (LBD) del Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº 1 (RNBQ1) comparten y ponen en práctica procedimientos de identificación confirmada de agentes químicos y biológicos.
Esta colaboración, de carácter anual y contemplada en el protocolo conjunto de gestión de actividades de preparación, enseñanza y apoyos entre el Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias, se viene desarrollando desde el año 2023, con óptimos resultados para el propósito de ambas Unidades, permitiendo la obtención de lecciones aprendidas de gran valor y contribuyendo al proceso de mejora continua de estas capacidades únicas de las Fuerzas Armadas.
La identificación temprana de agentes nucleares, biológicos y químicos por parte de este tipo de laboratorios, capaces de desplegar hasta la zona del incidente, junto con el debido asesoramiento al Mando, se considera fundamental a la hora de tomar decisiones, en tiempo y forma, y de aplicar contramedidas de prevención, protección y recuperación, tanto en zona de operaciones como en situaciones de urgencia, emergencia o catástrofe en territorio nacional.
Estas jornadas suponen una gran oportunidad para actualizar y perfeccionar conocimientos, aumentar el rendimiento del trabajo y estar en condiciones de realizar este cometido especializado de apoyo al combate con la máxima perfección y rapidez.